Zamora, Valladolid y Segovia, con los mejores datos para avanzar en la desescalada

La provincia zamorana sólo mantiene uno de los ocho indicadores en riesgo «extremo»

Consulta el toque de queda en cada comunidad autónoma

Cribado realizado este mes en Zamora ICAL

M. Serrador

Zamora sigue avanzando para salir de la zona granate de la tabla de indicadores que corresponde al riesgo extremo. Tal es así que ayer sólo se mantenía uno de ocho en ese tono, el del porcentaje de pacientes Covid del total de ingresados en la UCI, que aún se situaba en el 47,3 por ciento. En planta, si embargo, con un 12,87, ya se había abandonado la zona más grave. Es más, tanto en la incidencia a catorce días (102), como a siete (31,66), el nivel de riesgo ya es medio en Zamora, como también lo es en la incidencia entre los mayores de 65 años a 15 días, mientras que a siete, en este mismo colectivo, ya es baja, así como la positividad, la más reducida de la Comunidad, que es del 5,3 por ciento. El porcentaje de casos con trazabilidad, con un 84,06 por ciento, está en la «nueva normalidad».

En esta carrera por ganar la batalla al Covid están por detrás de la provincia zamorana Valladolid y Segovia, las dos con seis de los ocho indicadores fuera del riesgo extremo. En el primer caso, el mejor dato es el de la incidencia a 14 días, con 64,5 casos por cada 100.000 habitantes, mientras que en el segundo es la ocupación de casos Covid en planta, que es del 8,92 por ciento. Sin embargo, en las tres provincias, como en las otras seis, el talón de Aquiles sigue siendo la ocupación en las UCI, ya que no se baja del riesgo muy alto hasta que estén por debajo del 25 por ciento. En la actualidad, la media regional es del 44,9 por ciento.

La más avanzada es Ávila, al 33,3, pero Zamora tiene un 47,3, Valladolid un 51,2 y Segovia un 41,9. El problema es que una provincia no abandona el nivel máximo de alerta (el 4) mientras uno de los dos indicadores hospitalarios siga en el máximo, una situación determinante para aliviar restricciones.Consejo de GobiernoHoy, precisamente, se reunirá de forma extraordinaria el Consejo de Gobierno de Castilla y León para decidir si se puede suavizar alguna de las medidas actualmente en vigor.

De momento, los contagios por Covid en Castilla y León registraron ayer una notable caída al anotarse 218 nuevos casos, frente a los 369 del sábado. En cuanto al número de fallecidos, se sumaron 13 (15 la jornada anterior), todos en los hospitales. Ayer volvió a incrementarse el número de pacientes hospitalizados en planta, que pasó de 773 a 800, lo que supuso aumentar hasta el 68 por ciento en nivel medio de ocupación. En el caso de las UCI, en cambio, continúa el descenso y se sitúa en 25, cuatro menos que la jornada anterior. Por otra parte, la Academia de Artillería de Segovia notificó un brote de Covid entre sus alumnos que afecta a siete personas, la mayoría asintomáticas o leves.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación