Castilla y León inicia hoy tímidamente la desescalada permitiendo la movilidad entre provincias
Desde este sábado también el aforo de las iglesias y templos se ha ampliado hasta un tercio para las celebraciones religiosas
![Controles en Salamanca durante el cierre perimetral, en una imagen de archivo](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2021/02/20/cierre-perimetral-U3016238634483DF--1248x698@abc.jpg)
Los castellano y leoneses tienen este sábado libertad para moverse entre provincias. Es una de las dos restricciones levantadas desde las 00.00 horas. La otra tiene que ver con la supresión del 'tope' de 25 personas para las celebraciones religiosas en los templos e iglesias, donse se permitirá alcanzar el tercio de aforo. El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica en su edición de ayer el acuerdo del presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, por el que se reabre la movilidad entre provincias de la Comunidad, cerrada desde el pasado 15 de enero, y se modifican las restricciones para las celebraciones religiosas.
Según se argumenta en el acuerdo del presidente, anunciado ayer por la Junta tras la reunión del Consejo de Gobierno, estas decisiones se toman tras la mejora de la situación epidemiológica. No obstante, respecto a las celebraciones religiosas se advierte de que «aun cuando el objeto de este acuerdo sea la limitación cuantitativa de la concurrencia de personas en los lugares de culto, es importante subrayar que ello convive con el deber de cumplir con las medidas de higiene y de control dispuestas por la Junta para hacer frente a la crisis sanitaria ocasionada por el Covid».
Tanto el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, como la consejera de Sanidad, Verónica Casado, han defendido la necesidad de ir «poco a poco» a la hora de levantar restricciones. De hecho, la consejera insistió el pasado martes que las UCI aún no estaban en condiciones para iniciar la desescalada . «Intentamos seguir a los números», insistió al término del Consejo de Gobierno. No obstante, también apuntó en ella que «una cosa es que seamos prudentes y otra que no podamos tomar medidas».
Respecto al levantamiento del cierre perimetral entre provincias y el aumento del aforo de los templos e iglesias, Igea insitió en que se trataban de «dos restricciones que entendemos mínimas». Pero
Siguen en vigor, en cambio , otras como el cierre perimetral de la Comunidad con el resto, aprobado en principio hasta el 9 de mayo , fecha en la que está en vigor el estado de alarma. Además, también hay otras restricciones como el cierre en interior de la hostelería, que sólo puede atender en terrazas y con servicio de entrega a domicilio y recoger; toque de queda a las 22:00 horas y reuniones de un máximo de cuatro personas en reuniones tanto en espacios públicos como privadas.
Noticias relacionadas