Zamora, la primera provincia de Castilla y León en la que la incidencia del Covid baja de riesgo «muy alto»

Los casos acumulados a una semana por 100.000 habitantes rondan los 106, menos de la mitad que en el conjunto de la Comunidad

Cribado masivo para detectar el Covid-19 llevado a cabao a finales de enero en Zamora ICAL

I. Jimeno

Aún en niveles elevados y lejos de rebajar el anhelado umbral de 25 casos por cada 100.000 habitantes, la incidencia del Covid-19 remite día a día tras un enero en el que parecía no encontrar freno a su «vertiginoso» despegue. Tras semanas con todas las alarmas encendidas y la mayor parte de los indicadores en el granate que indica el riesgo «muy elevado» en el conjunto de Castilla y León, el gráfico empieza a clarearse. Este viernes, Zamora ha sido la primera provincia en dejar atrás del tono más oscuro y bajar un peldaño . Aún así, está en naranja, todavía en riego «alto», con algo más de 106 casos por cada 100.000 habitantes en los últimos siete días , por debajo de los 125 que catapultan al siguiente peldaño, en el que siguen el resto de las provincias y el conjunto de la Comunidad.

La incidencia a una semana se rebaja así a menos de la mitad que la del promedio de Castilla y León, que supera ligeramente los 214 casos tras un nuevo día de descenso y que rebaja en más de cien puntos el valor con el que arrancó la semana.

Cerca de descender también un escalón están Ávila , con 135 casos por 100.000 habitantes en los últimos siete días; Burgos , con 173, y Valladolid , casi 180. Las más alejadas, Palencia (372) y Soria (333). El resto se mueven en la franja de los dos centenares: León (248), Salamanca (232) y Segovia (256).

Más lejos está rebajar el umbral de los 250 casos por 100.000 habitantes a 14 días. De media, en el conjunto de la Comunidad el valor se sitúa este viernes en casi 656 , y eso que son 300 puntos menos que al iniciarse la semana y reduce a menos de la mitad el techo de 1.417 marcado el 27 de enero. Los valores oscilan entre casi 392 casos de Burgos, los 422 de Ávila o los 425 de Zamora a los más de 1.300 de Palencia, la única provincia que supera una incidencia por encima del millar. En Soria está en 972. Y en Segovia, que fue de las que más subió ha caído ya a 768 , un tercio de su récord.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación