Zamora apuesta por el cicloturismo para atraer visitantes a la provincia
El presidente de la Diputación destaca en Fitur la red de alojamientos y restaurantes de primera calidad extendida por todas las comarcas
Atraer a los amantes del cicloturismo, cada vez en mayor número, es lo que se ha propuesto la provincia de Zamora para recuperar visitantes una vez transcurrido lo peor de la pandemia. El presidente de la Diputación zamorana, Francisco José Requejo Rodríguez, y presidente del Patronato Provincial de Turismo, presentó ayer la oferta de la provincia en Fitur, que se plasma en iniciativas innovadoras como una propuesta que aglutina 46 rutas de cicloturismo por todas las comarcas, con itinerarios de distintos niveles de dificultad que permiten descubrir el territorio de una manera atractiva y sencilla, tanto a pie como en bici, utilizando como guía la plataforma Wikiloc, «Turismo en Zamora».
Las rutas, que engloban 1.700 kilómetros de senderos, 675 de ellos homologados, atraviesan 152 localidades de la provincia.
Además, Requejo añadió que el perfil «Turismo en Zamora» enriquece la temática de las rutas con 1.600 fotografías, textos descriptivos y 700 enlaces de interés en cuatro idiomas (español, portugués, francés e inglés). Al respecto, destacó que la provincia dispone además de una red de alojamientos, de restaurantes y de establecimientos hosteleros de primer orden.
En este sentido, aprovechó la presentación para para romper una lanza a favor el sector hostelero y turístico de la provincia, «porque los empresarios de este sector, restaurantes y alojamientos, lo están haciendo bien, y están consiguiendo que nos sintamos seguros en sus establecimientos, que disfrutemos de sus servicios, que degustemos los mejores productos de nuestra tierra. Y es justo reconocérselo».
Sintonía
Por su parte, el diputado de Turismo y vicepresidente del Patronato Provincial, Jesús María Prada Saavedra, destacó la excelente sintonía y el trabajo conjunto que se viene realizando entre la Diputación y el Ayuntamiento de Zamora con el principal objetivo que atraer el mayor número de turistas para generar riqueza y empleo que asiente población, informa Ical.
Asimismo, resaltó que la provincia de Zamora es la única de España que cuenta con dos estaciones de Alta Velocidad, una en la capital y otra en Otero de Sanabria- pendiente de su entrada en servicio-, que son importantes para que la provincia recupere su impulso como destino turístico en años venideros tras el parón que ha supuesto la pandemia del Covid para todo el sector.
Noticias relacionadas