Elecciones Autonómicas / El debate
Cs y PSOE no desvelan si pactarán pese a las presiones de PP y Podemos
El candidato de la formación naranja se aferra a que son la opción frente al bipartidismo para responder a Mañueco
Pablo Fernández achucha también para que se pronuncie a Tudanca, que evita la respuesta y apenas critica a Igea
Si alguien albergaba alguna esperanza de que el candidato de Ciudadanos a la Presidencia de la Junta de Castilla y León , Francisco Igea, iba a desvelar este martes durante el segundo debate electoral si su idea es pactar con el PSOE y dejar a un lado al PP, nada de nada . Pese a que había dicho que lo daría a conocer e incluso durante el cara a cara puso emoción a la cuestión posponiendo para «unos segundos después» su respuesta, el aspirante de la formación naranja se ha aferrado a reivindicarse como «tercera opción» frente al «bipartidismo» para no pronunciarse claramente y dejar todas las opciones abiertas.
Noticias relacionadas
Aunque la falta de concreción abre al menos una ventana de acercamiento con el aspirante socialista, que también se ha dejado querer. No en vano, Luis Tudanca apenas ha dirigido dardos contra quien puede ser su socio en un futuro gobierno y no ha hecho suyo el «con Ciudadanos, no» que a nivel nacional entona Pedro Sánchez. Para desesperación, de paso, del líder de Podemos-Equo, Pablo Fernández, quien se ha desgañitado inquiriendo al socialista una y otra vez si «pactaría con Ciudadanos» .
Mañueco, a Igea: «La gente debe tenerlo bien claro. La respuesta es muy sencilla. Diga: No voy a pactar con el socialismo»
Igea, a Mañueco y Tudanca: «No somos su salvavidas. Nuestro pacto no será con Mañueco ni con Tudanca. Será con el cambio real. Hay más opciones. Por eso estamos aquí»
«Impactado» se ha reconocido incluso Pablo Fernández de coincidir con el popular, Alfonso Fernández Mañueco, y pedir claridad sobre ese posible pacto postelectoral entre PSOE y Ciudadanos. Pero nada de nada. Ni sí ni no, ni todo lo contrario por parte de Igea, firme en reivindicarse como «tercera opción» y sin casarse con nadie, pese a reconocerse como «la novia» a la que «todos quieren» llevar al altar para conseguir el Gobierno tras el 26 de mayo. «Nuestro pacto no será con el señor Mañueco ni con el señor Tudanca. Será con el cambio real . Hay más opciones. Por eso estamos aquí», ha espetado Igea.
«Cualquiera posible»
«Vamos a pactar con el cambio y la reforma de verdad» , ha reivindicado el aspirante de Cs, lanzando a populares y socialistas sus condiciones para el «sí» en el que «cualquier pacto es posible». El fin de los aforamientos también para los miembros del Ejecutivo, tolerancia cero con la corrupción, acabar con los «chiringuitos», entre las reclamaciones directas a Fernández Mañueco, a quien le ha dejado claro que «nosotros no somos su salvavidas» . También al socialista le ha puesto su contrato «prenupcial», como si «va a pactar con el trío del hacha», en alusión al acuerdo en materia fiscal con Podemos e IU, va a oponerse a nivel nacional a un modelo de financiación que perjudique a Castilla yLeón o se «volverá a vender» a los nacionalistas.
Y si Igea no ha dicho a quién elige para el matrimonio, tampoco Mañueco ni Tudanca se pronunciaron sobre esos requisitos previos formulados por un Igea que no sólo se postuló como «tercera opción» sino que incluso se ha catapultado como líder del Gobierno al que otros deberán sumarse. «Nosotros salimos a ganar» , ha reiterado una y otra vez en un la parte más intensa del debate y en la que las preguntas y repreguntas entre los cuatro candidatos sobre esas futuras alianzas coparon buena parte de las intervenciones, pero sin respuestas claras y con la posibilidad del entendimiento entre Cs y PSOE cogiendo cuerpo.
Tudanca, a Fernández: «¿Va a ser obstáculo para el cambio, señor Fernández? Su enemigo es el PSOE. Ya lo siento»
Fernández, a Tudanca: «Es determinante lo que diga el señor Tudanca. El PSOE no me da mucha confianza. Son un partido veleta. En la oposición van a la izquierda, en el Gobierno a la derecha»
«La gente lo debe tener claro», ha defendido Fernández Mañueco interpelando de nuevo a Igea sobre si será «cómplice» de un Gobierno socialista al que ha definido como la «radicalidad, incompetencia y subida de impuestos»y frente al que contrapuso el «eficaz» del PP, la «única opción» para que el PSOE no llegue al Gobierno de la Comunidad pese a los «sueños que sólo cree» Igea de que Cs es alternativa. «La respuesta es muy sencilla. Diga: no voy a pactar con el socialismo» , le ha brindado el popular, obteniendo por contestación en forma de pregunta a sus condiciones de Ciudadanos. «Vamos a pactar con el cambio y la reforma de verdad», ha reiterado Igea, quien ha espetado a Mañueco que «son el PP de siempre».
Si desde del PP han achuchado a la formación naranja sobre si abren la puerta a la alianza con el PSOE, desde Podemos también han metido presión , aunque con la misma pregunta, pero dirigida a Tudanca. Reiterativo e incisivo, Pablo Fernández no ha cajado en su empeño dirigido al aspirante socialista y una y otra vez le ha cuestionado sobre si «pactará con Ciudadanos» . Claro, que ha tenido la misma suerte en la respuesta que Mañueco con Igea en el otro lado. Echando balones fuera, Tudanca no ha cerrado la puerta al entendimiento rojo y naranja y le ha afeado al líder de la formación morada que «no sea responsable» y «no» siga los pasos del candidato de Izquierda Unida, José Sarrión, que ya ha dicho que «no» va a ser «obstáculo» para el «cambio» de Gobierno en Castilla y León.
«Es determinante»
«Su enemigo es el PSOE. Ya lo siento» , ha cuestionado el candidato socialista. Pasar del entendimiento entre PP y Cs a uno con la formación naranja con la de la rosa «no es un cambio, es un mero recambio», espetó Pablo Fernández, quien ha recriminado a Tudanca su falta de claridad en este asunto y que no sea tan contundente aquí como Sánchez en Madrid y su categórico «con Rivera, no». «Es determinante lo que diga el señor Tudanca», inquirió sin éxito.
En su ataque directo al flanco de la izquierda, el candidato de Podemos aseguró que «el PSOE no me da mucha confianza» ya que «cuando está en la oposición da un paso a la izquierda y en el Gobierno, tres a la derecha». «Ustedes son un partido veleta» , ha clamado, reivindicando su espacio como «la única garantía de cambio es que Podemos esté en el Gobierno», consciente de que están lejos de ser primera fuerza y restregó a Tudanca que después de «cuatro años» cargando en las Cortes contra Cs por su acuerdo de investidura con el PP ahora se plantee el pacto con la formación naranja.