Tiempo

Consecuencias del temporal: más de 180 avisos en el 112, derribos y cortes en la línea ferroviaria

Las rachas de viento han superado los 130 kilómetros por hora en zonas de montaña

Derribo de un árbol en el Campus de Vegazana, en León ICAL

ABC.ES

El temporal de viento y lluvia que mantiene en alerta a Castilla y León está azotando con fuerza. Y en la provincia de Burgos sopla con intensidad. Tanto que este viernes por la mañana ha derribado la espadaña de la iglesia de Villangómez , del siglo XVI, según han informado a Efe fuentes del Arzobispado de Burgos.

El segundo y tercer cuerpo de la espadaña han caído hacia las 8.45 horas ocasionando c onsiderables desperfectos en el templo .

El viento ha derruido parte de la espadaña y el nido de cigüeña que se posaba sobre ella, que han caído sobre la última bóveda de la iglesia y el coro de la misma, restaurado hace catorce años, junto con dos pequeñas campanas.

Bomberos de la capital zamorana limpian los restos de una celosía caida desde la azotea de un edificio a causa del viento ICAL

Solo ha quedado en pie el arco que sustenta las dos campanas más grandes, aunque no se han producido daños personales. Hasta el lugar se han desplazado el vicario general, Fernando García Cadiñanos, y el técnico de obras del Arzobispado, Fermín Ángel González, que se han reunido con el párroco y el alcalde de la localidad para valorar los daños, así como varios técnicos de la Guardia Civil. De momento, el templo, dedicado a los santos médicos Cosme y Damián, quedará cerrado al culto y la eucaristía se celebrará en algún local que va a poner a disposición el Ayuntamiento.

No es el único suceso que ha ocurrido como consecuencia del temporal. El Centro de Emergencias Castilla y León 112 gestionó un total de 183 incidentes relacionados con las fuertes rachas de viento hasta las 11 horas de esta mañana. La mayor parte estuvieron relacionados con la existencia de obstáculos en la calzada, tanto en los cascos urbanos como en carreteras de la Comunidad, a causa de la presencia de árboles, ramas, vallas de obra, algún contenedor de basura o señales. Para evitar males mayores, el Ayuntamiento de León se ha visto obligado a cerrar los parques públicos ante las rachas de viento, que alertaban que podían alcanzar los 120 kilómetros por hora. De hecho, el viento y la lluvia han sido los causantes del derribo de una de las ramas de un ejemplar de tejo en el campus de Vegazana de la Universidad de León (ULE), según informaron fuentes de la institución universitaria. El suceso se produjo alrededor de las 8.45 horas y provocó problemas en el tráfico al impedir la circulación por una de las principales vías de acceso, aunque afortunadamente no ocasionó daños personales, pese a ser una hora de gran afluencia de vehículos y de numerosa presencia de alumnos.

Suspensión de la circulación ferroviaria

A primera hora de la mañana Renfe informaba del registro de retrasos en varios de sus trenes de alta velocidad y media distancia en Castilla y León debido a las consecuencias del temporal en la comunidad vecina de Galicia. A los problemas en la infraestructura se ha unido la avería de un mercancías en Navidiello (Asturias) obliga a suspender la circulación ferroviaria, según la información facilitada por el operador ferroviario en su perfil de Twitter. Entre las líneas afectada, la de Orense-Puebla de Sanabria (Zamora) y la de Vigo-Ponferrada (León).

Rachas de hasta 131 kilómetros por hora

Y es que en zonas de montaña el viento ha superado esta madrugada los 130 kilómetros por hora. En concreto, en la estación de esquí de La Covatilla (Salamanca) ha alcanzado los 131 kilómetro s por hora a las 05.10 horas, según los datos recabados por la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

Más tarde, a las 08.10 horas, se alcanzaron también los 126 kilómetros por hora en el complejo invernal de La Pinilla (Segovia). A la misma hora, el viento también sopló con fuerza en Autilla del Pino (Palencia) con 106 kilómetros por hora y en Sargentes de la Lora (Burgos), con 96 kilómetros por hora. Además, sobre las 07.10 horas, la rachas llegaron a los 98 kilómetros por hora en Pozuelo de Tabara (Zamora).

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación