Verónica Casado, sobre el paso a fase 1 en Castilla y León: «Las cosas pintan bien»

La consejera de Sanidad asegura que mañana se decidirá si se aplica a toda la Comunidad o por provincias

La consejera Verónica Casado, durante la rueda de prensa HERAS

H. Díaz

Sin querer entrar a detallar lo que mañana jueves se aprobará en Consejo de Gobierno, la consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado, sí que ha avanzado que la «tendencia buena» tanto en la situación epidemiológica como sanitaria permitirá que en la habitual reunión de los consejeros se valore la posibilidad de que la Comunidad pase a partir de este viernes al nivel de alerta 1 después de que haya permanecido dos semanas en el nivel 2: «Las cosas pintan bien», ha señalado la titular de Sanidad, que ha indicado que mañana decidirán si se aplica a toda la Comunidad o por provincias.

Ha coincidido en este sentido con el vicepresidente, Francisco Igea, en que la «sensación», salvo que haya «un cambio en estas horas» es que se produzca esa desescalada. En este sentido, ha destacado que las tasas de incidencia continúan «descendiendo de manera consolidada», aunque aún están «algo más altas» que las teníamos al inicio del verano pasado. En concreto, según ha detallado, la incidencia se sitúa actualmente en Castilla y León de media en 94,3 casos por cada 100.000 a los 14 días , manteniéndose todas las provincias en riesgo medio excepto dos, Salamanca y Soria,que han bajado a riesgo bajo.

Por contra alertó de las altas tasas de incidencia que actualmente tienenlas poblaciones de Medina del Campo, en Valladolid, con 249,8 por 100.000 habitantes, y Aranda de Duero, no obstante, matizó que «afecta sobre todo a población de gente joven» y «se tiene muy identificados dónde están los problemas y están acotadas las cuarentenas y aislamientos».

Uno de los cambios que supondrá el cambio de nivel es el consumo en barra y de pie en la hostelería, lo que para la consejera de Sanidad aumenta el riesgo de contagio al tratarse de espacios «más cerrados», frente a otros más abiertos y con distancia, como implica que se tenga que hacer sentado y en mesas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación