Las ventajas fiscales y bajada de impuestos ahorrarán 12 millones de euros a familias y emprendedores
El presidente de la Junta defiende a Castilla y León como una tierra de acogida donde «emprender e invertir» durante su visita las instalaciones que la empresa LatemAluminium está construyendo en Villabrázaro (Zamora)
Las ventajas fiscales y nuevas bajadas de impuestos que va a aprobar el Gobierno autonómico supondrán para familias, emprendedores, autónomos y agricultores un ahorro de 12 millones de euros, ha estimado el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, durante la visita que ha realizado a primera hora de la mañana a las instalaciones que la empresa LatemAluminium está construyendo en Villabrázaro (Zamora).
Se trata, ha significado, de «una apuesta por seguir avanzando en una política fiscal de tributos bajos que ya sitúa a la Comunidad como la cuarta con mayor competitividad fiscal en el conjunto de España y que sumará nuevas decisiones en este sentido, enfocadas especialmente hacia el mundo rural».
En este sentido, ha recordado, entre las medidas, el aumento al 40% la deducción por nacimiento o adopción en municipios de menos de 5.000 habitantes; la reducción del Impuesto de Transmisiones Patrimoniales a empresas que se instalen en el medio rural, y la bonificación de la compra y el alquiler de explotaciones agrarias prioritarias y fincas rústicas, lo que beneficiará especialmente a la industria agroalimentaria.
Castilla y León es una «tierra de acogida, donde emprender e invertir» y donde se apoya la instalación y el crecimiento de empresas, ha resaltado el jefe del Ejecutivo autonómico.
Respecto al propio proyecto de LatemAluminium, ha apuntado que se trata de una muestra, «igual que otros proyectos que fructifican en Castilla y León», de la apuesta por la industrialización y por atraer inversiones que hace el Gobierno de la Comunidad.
Un ejemplo, ha añadido, del impulso conjunto a través de la colaboración público-privada, elevando la inversión en este proyecto a los 240 millones, con participación de la Junta a través de sus instrumentos financieros. Al igual que otros proyectos, forma parte del Plan Territorial de Fomento de Benavente, que sigue vigente y continúa avanzando con las aportaciones de la Junta de Castilla y León, ha apuntado el presidente.
La venta de suelo industrial se ha disparado
Fernández Mañueco ha subrayado la apuesta del Gobierno autonómico por la instalación y el crecimiento de empresas que se muestra, además de con impuestos bajos, con otras acciones como la financiación. En esta legislatura ya se han destinado 1.000 millones de euros a proyectos de empresas a través de la plataforma financiera de Castilla y León. Más de 80 millones en el caso de Zamora, lo que ha permitido crear o mantener más de 2.500 empleos en esta provincia. También, ha añadido, con suelo a bajo precio, rebajando su coste una media del 25% en la Comunidad y el 48% en el caso de Zamora. En Villabrázaro, precisamente, ha señalado, la venta de suelo se ha disparado, con más de 380.000 metros cuadrados en los últimos cuatro años y la provincia se sitúa como la segunda de Castilla y León con más ventas.
Noticias relacionadas