Concentración motera

Valladolid y Segovia se enzarzan a cuenta de Pingüinos

La Diputación segoviana cree que el Ayuntamiento vallisoletano presionó para impedir la fiesta en Cantalejo

La organización de la cita suspendida acusa a Óscar Puente de «malintencionadas argumentaciones»

Desfile de banderas de la concentración motera Pingüinos, a su paso por Valladolid, en una imagen de archivo F. B.

M. GAJATE

Si hace una semana dos citas parecían decididas en Valladolid y Cantalejo a mantener vivo el nombre de la que ha sido la concentración invernal motera más importante de Europa, una de ellas, la segoviana, se ha quedado por el camino, pero con las luces de emergencia encendidas y abriendo su parada en carretera un parte nada amistoso contra el Ayuntamiento pucelano, convocante de su «competencia». La polémica está sembrada y escapa ya de los límites moteros para trascender a una batalla institucional con cruce de acusaciones , después de que la Diputación de Segovia «sospeche» que las «presiones» que acusa la fiesta cancelada procedían de las orillas del Pisuerga y en concreto del consistorio.

A última hora de la tarde del martes, el Ayuntamiento de Cantalejo anunciaba que «tras amenazas y presiones» se suspendía la concentración «La leyenda continúa-Yo soy Pingüino», anunciada por el presidente del organizador de Pingüinos Turismoto, Mariano Parellada , sobre quien pesa una moción de censura. Una cita que ya había nacido entre polémica, con sus rivales en el club respaldando la fiesta pucelana que llevaba semanas preparándose antes de que le saliera una alternativa en la misma fecha -del 8 al 10 de enero-. La resaca de esta noticia no se hizo ayer esperar. Una de las principales voces que emergieron fue la del presidente de la Diputación de Segovia, Francisco Vázquez», quien apuntó directamente hacia el gobierno municipal vallisoletano. En este sentido, afirmó que «si se han producido presiones por parte del Ayuntamiento de Valladolid, como sospecho que ha pasado, lo deberían aclarar, estamos hartos de desprecios por parte de algunas instituciones», informa Ical.

«Si se han producido presiones, como sospecho, el Ayuntamiento lo debe aclarar»

Francisco Vázquez

presidente de la Diputación de Segovia

Ante esta sospecha, llamó al alcalde de Valladolid, Óscar Puente, a aclarar si son ciertas esas presiones, algo que consideró que sería «intolerable», dado que se han perdido reservas hoteleras y el Ayuntamiento de Cantalejo se había entregado a la cita. Llegado el boomerang a Valladolid regresó sin respuesta, dado que la valoración del regidor a la suspensión de la concentración en Segovia fue anterior a la petición de Vázquez.

Llamamiento a la cordura

Lo que sí hizo Puente fue un «llamamiento a la cordura y al sentido común» y reivindicó «que Valladolid se convierta en lo que ha sido siempre, un referente de la moto en Europa». Ante la pregunta de si respiraba más tranquilo sin competencia tras la suspensión de la cita de Cantalejo, el regidor respondió que «ya lo estaba» antes porque «siempre he manifestado mis dudas de que eso pudiera salir adelante porque la premura de tiempo complicaba todo mucho». Un argumento al que se sumó su concejala de Cultura, Ana Redondo, quien señaló que una concentración de motos «no se improvisa fácilmente y requiere de una gran infraestructura», informa Efe.

«Llamo a la cordura para que Valladolid sea lo que siempre ha sido, un referente de la moto»

Óscar Puente

alcalde de Valladolid

Declaraciones políticas aparte, ayer el club «La Leyenda Continúa-Yo soy Pingüino», convocante de la concentración de Cantalejo ahondó en los motivos de la suspensión «irrevocable», apuntando «descalificaciones personales y de carácter profesional y amenazas» y señalando que «no estamos preparados para este tipo de acoso y no merece la pena poner en riesgo nuestra salud», después de que el estrés de los últimos días haya desembocado en una afección cardiaca de Parellada.

El club también apunta directamente a Óscar Puente , quien, a su juicio, ha «aprovechado sus comparecencias para desacreditar a nuestro presidente con falsedades y malintencionadas argumentaciones». Además, le critican por hacer «oídos sordos a nuestras valoraciones y optara por convocar una fiesta de la moto alternativa» a Pingüinos.

Inscripciones

Mientras, la Fiesta de la Moto de Valladolid sigue en pie y la cifra de inscripciones anticipadas es de un 80 por ciento de lo que solía ser Pingüinos, si bien, aunque la «cosa va muy bien», las acreditaciones previas no son muy numerosas y la mayoría de la asistencia tiene un registro presencial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación