Sociedad

Valladolid, capital mundial del vino

Más de 320 catadores internacionales se dan cita hasta el domingo en el Concurso Mundial de Bruselas, donde el presidente del certamen ha destacado la «auténtica» revolución del sector vitivinícola de Castilla y León en menos de una generación

Catadores, durante la inaucuración del Concurso Mundial de Bruselas, en la Feria de Valladolid F. HERAS

ABC.ES

La Feria de Valladolid es sede desde este viernes del Concurso Mundial de Bruselas , que convierte a la capital del Pisuerga hasta el próximo domingo en el epicentro mundial del vino. Allí, el presidente del certamen, Baudouin Havaux , ha destacado durante la inauguración la «auténtica» revolución del sector vitivinícola de Castilla y León en menos de una generación hasta convertir a la Comunidad en una de las regiones más importantes de España y del mundo. No en vano, la aportación de la Comunidad permite que España sea el país que cuenta la mayor superficie de viñedos, con aproximadamente un millón de hectáreas plantadas, y sea el primer exportador mundial de vino con cerca de 23 millones de hectolitros.

Havaux recordó que hace 20 años, la Denominación de Origen Toro solo contaba con 10 bodegas y ahora suma 51, los vinos de Rueda eran desconocidos en Bélgica, Ribera de Duero iniciaba su gran expansión por el mundo y Cigales daba sus primeros pasos como denominación de origen. Frente a ese panorama, el organizador del Concurso Mundial de Bruselas valoró que Castilla y León cuenta con 12 denominaciones de origen como Arlanza, Arribes, Bierzo, Cigales, Ribera del Duero, Rueda, Tierra de León, Tierra del Vino de Zamora, Toro, Valtiendas, Vallles de Benavente y Sierra de Salamanca. Además hay una indicación geográfica protegida Vino de la Tierra de Castilla y León.

Asimismo, el presidente del certamen ha valorado el «liderazgo» de España en el sector vitivinícola pero ha lamentado que no vaya de la mano del consumo con un nivel per cápita «muy bajo». Pese a eso, se felicitó que las estadísticas apuntan que el consumo repunta, lo que se trata de una «excelente noticia». Precisamente, tuvo palabras para el consumidor final que es «nuestra principal preocupación».

Autoridades del Ayuntamiento, Diputación y Junta brindan por la buena marcha del certamen F. HERAS

Ayer, jueves, las autoridades de Valladolid y de Castilla y León invitaron a los más de 320 catadores internacionales que participan en el certamen a conocer una provincia que «huele» a vino.

El alcalde de Valladolid, Óscar Puente, el presidente de la Diputación, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Cultura y Turismo, María Josefa García Cirac, ejercieron de anfitriones, presentados por el presidente del Concurso Mundial de Bruselas, Baudouin Havaux, informa Ical.

En primero lugar, el regidor vallisoletano, en un correcto inglés, dio la bienvenida a todos los expertos, quienes degustaron durante la acogida productos y vinos de la Comunidad, muchos de ellos auspiciados por la marca de garantía de Tierra de Sabor . Puente recordó que esta XXIV edición del Concurso situará a Valladolid durante la capital del mundo del vino durante unos días y señaló que se trata del mayo evento de estas características que ha acogido la ciudad.

Importancia del enoturismo

La consejera de Cultura y Turismo ensalzó que Castilla y León «es una tierra en la que el vino es cultura, riqueza y calidad» e invitó a los catadores a «compartir», precisamente, esa «calidad de los caldos regionales», con nueve denominaciones de origen y tres indicaciones geográficas protegidas.

«Conozcan las gentes de esta tierra, su historia, que conforma el presente, la cultura, el patrimonio, pero sobre todo los diferentes vinos, referencia de excelencia», expuso García Cirac, quien señaló que el enoturismo aportó 476 millones a la economía regional en 2016. De hecho, añadió, las rutas certificadas del vino recibieron casi 400.000 visitantes, un nueve por ciento más que en 2015.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación