Política

Valdeón pide a Sánchez que «deje de mirar a su partido y piense en el bien de España»

Compareció tras la reunión del Ejecutivo autonómico e insistió en pedir a los partidos políticos «altura de miras y replegar velas, porque los compromisos son asumibles»

Rosa Valdeón, ayer durante su comparecencia de ayer tras la reunión del Consejo de Gobierno F.BLANCO

Montse Serador

Primer Consejo de Gobierno de Castilla y León tras el paréntesis vacacional con la mirada puesta en el tortuoso camino hacia la formación de un Gobierno en España. La vicepresidenta de la Junta, Rosa Valdeón, quien insistió en que el Ejecutivo autonómico trabaja en la elaboración del Presupuesto de 2017 «como si el Gobierno no estuviese en funciones», reclamó a las formaciones políticas que «dejen de mirar cada uno a su partido y miren por el bien de España, porque eso es lo que agradecen los ciudadanos». «La inmensa mayoría de los votantes lo que quiere es que el conjunto de España vaya bien, por eso le pediría a todos los políticos altura de miras», insistió.

Valdeón, quien compareció tras la reunión del Ejecutivo autonómico, insistió en pedir a los partidos políticos «altura de miras y replegar velas, porque los compromisos son asumibles». En este sentido, recordó que sin la abstención del PSOE de Pedro Sánchez de nada servirá un pacto de investidura entre PP y Ciudadanos, ahora que el reloj empieza ya a correr tras la decisión de Mariano Rajoy de fijar para el día 30 el Debate de Investidura. No obstante, cree que es posible llegar a acuerdos con otras formaciones, como puede ser el PSOE, porque «hablamos de cosas razonables».

El bloque de izquierdas

La portavoz de la Junta se mostró optimista en cuanto al entendimiento entre los populares y la formación naranja, que calificó de «muy fácil», dado que ambas fuerzas «lo han hecho en Castilla y León o en la Comunidad de Madrid». Sin embargo, no cree que sea posible un acuerdo entre los partidos de izquierda, como ha propuesto Pablo Iglesias (Podemos), en caso de que fracasen los intentos de Rajoy de formar gobierno. A su juicio, una coalición de esas característica sería «inestable, compleja e ineficaz», además de «prácticamente imposible». Se trataría de una salida tan mala como unas terceras elecciones generales, que volverían a poner de manifiesto el «fracaso de la política».

Mientras continúa esta situación de incertidumbre, el Ejecutivo de Castilla y León trabaja en la elaboración de los Presupuestos de la Comunidad que, a estas alturas, deberían estar, en condiciones normales, bastante perfilados o, al menos, con un techo de gasto para el próximo ejercicio ya fijado, algo que no se puede hacer mientras no exista un Gobierno en España que diseñe sus propias cuentas y fije las transferencias que llegan a la Comunidad. Sin embargo, a pesar de esta situación, «nuestra obligación es no perder un minuto, así que aunque no tenemos las cifras trabajamos con las del presupuesto anterior y lo tenemos todo preparado». Valdeón reconoció, además, que si no se configura un Gobierno, una prórroga de los presupuestos «es una de las peores cosas porque permite continuar con la actividad ordinaria, pero no invertir ni hacer política».

La vicepresidenta de la Junta, quien también participó en el Comité Ejecutivo Nacional del PP que se celebró el miércoles, compartió las palabras del presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, presente en el cónclave popular, al señalar que «es el momento de dar la cara ante una situación inédita que no se produce desde la Segunda Guerra Mundial». Insistió en el mensaje de regeneración política y recordó que «ese mensaje que ahora parece que canalizan las nuevas formaciones, de regeneración, limitar aforamientos o una persona un puesto, el PP ya lo tiene, y está convencido de que es el mensaje para todos». «Ningún sistema permanece inmóvil durante siglos, pero no tiene que venir un nuevo grupo a decirnos algo en lo que ya creemos», afirmó Valdeón, para quien «Juan Vicente Herrera ha planteado que es un momento en el que hay que hacer cosas diferentes porque la vida es diferente, y hay que conseguir una regeneración a través de muchos métodos y son cosas con las que en Castilla y León ya estamos trabajando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación