Comité Ejecutivo Nacional del PP

Herrera pide al PP que «reflexione» por no haber aplicado antes las condiciones de C´s

El barón popular se muestra «convencido» de que habrá acuerdo de investidura entre Rajoy y Rivera

Plantea limitar los mandatos a los cargos orgánicos del partido

Herrera y Cifuentes este miércoles duranet el Comité Ejecutivo Nacional del PP ICAL

I.JIMENO

La posibilidad de que se forme Gobierno de la Nación en breve y tras unas segundas elecciones generales dio un paso por el camino hacia la investidura. El Comité Ejecutivo Nacional del PP dio este miércoles vía libre al presidente de la formación y candidato, Mariano Rajoy, para la negociación con Ciudadanos. También el jefe de la formación popular en Castilla y León, Juan Vicente Herrera , que acudió al cónclave en la calle de Génova, mostró su respaldo a Rajoy y le dio «carta blanca» para el diálogo en busca del acuerdo con Albert Rivera.

Eso sí, el veterano barón también expresó un lamento en este sentido. Herrera hizo un llamamiento a la «reflexión» de sus compañeros por no haber llevado a cabo con anterioridad algunas de las condiciones que impone la formación naranja para dar su «sí» a Rajoy en la investidura, pese a que el PP las llevaba en sus programas electorales anteriores. Que no haya cargos públicos imputados en casos de corrupción en las listas, que éstas sean desbloqueadas, eliminar los aforamientos de los políticos, el fin a los indultos por corrupción, una mayor «transparencia» para esclarecer casos como el de Bárcenas a través de una comisión parlamentaria y la limitación de mandatos a ocho años son los seis puntos en el listado de exigencias para abrir la negociación apuntadas por Albert Rivera, quien este jueves se volverá a sentar con Mariano Rajoy en busca del entendimiento. En cuanto a la limitación de mandatos, Herrera planteó la posibilidad de que el tiempo máximo en un cargo se extienda también a las responsabilidades orgánicas dentro del partido. Algo que, apuntó, puede debatirse en el próximo Congreso que la formación de la gaviota celebrará previsiblemente una vez que se haya formado Gobierno.

Herrera se mostró «convencido» de que finalmente habrá acuerdo entre el candidato popular y el jefe filas de Ciudadanos. Pero, recordó, no es suficiente, pues los 137 escaños del PP y los 32 de C’s suman 169 y se quedan a siete de la mayoría absoluta (176 de los 350 diputados). Por ello, Herrera insistió en que el PSOE (85 diputados) debe «desbloquear» esta situación y facilitar la investidura del líder popular porque, además, a su juicio, celebrar unas terceras elecciones generales sería «un auténtico disparate que no entenderían los ciudadanos».

«Apoyo sin reservas»

«Todos hemos expresado nuestra absoluta confianza y nuestro apoyo sin reservas» para que Mariano Rajoy y la dirección nacional del partido lleve a cabo ese proceso de negociación con la formación naranja, afirmó Herrera en declaraciones a Ical tras el encuentro, de algo más de dos horas.

En la reunión en la sede nacional del partido, no hablaron de posibles «matices» a las condiciones que exige Rivera para firmar el acuerdo de investidura. En este sentido, Herrera tampoco quiso entrar en valoraciones. «En Génova nadie me llamó para hablarme de matices en la negociación con Ciudadanos», señaló el también presidente de la Junta de Castilla y León en alusión al pacto firmado hace algo más de un año en la Comunidad entre ambos grupos políticos, tras las elecciones autonómicas, y que permitió investir de nuevo a Herrera como presidente del Gobierno regional tras haberse quedado el PP a un escaño de revalidar la mayoría absoluta. Un acuerdo de investidura y por la gobernabilidad de la Comunidad que puso como ejemplo de las posibilidades de entendimiento.

En este sentido, el portavoz adjunto del Grupo de Ciudadanos en las Cortes regionales, David Castaño, recomendó a Rajoy, que «haga caso» a los responsables autonómicos de Castilla y León, Juan Vicente Herrera , o Madrid, Cristina Cifuentes , que «ya se están acostumbrando a no gobernar en mayoría» y «seguro que le pueden asesorar en cuestiones contra la corrupción» acordadas con su partido.

Por su parte, la secretaria de Organización del PSOE en Castilla y León, Ana Sánchez, consideró una «broma» las propuestas de Herrera y cargó contra el presidente de la Junta, a quien espetó que no está para dar lecciones de regeneración política cuando, por ejemplo, «bloquea» las comisiones de investigación de las Cortes; ni de renovación, cuando lleva casi 15 años al frente del PP y del Gobierno regional. «Consejos vendo que para mi no tengo», recriminó.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación