ELECCIONES CASTILLA Y LEÓN

Últimos coletazos de campaña con los candidatos en ‘modo’ optimista

Mañueco y Tudanca, respaldados por los expresidentes Rajoy y Zapatero, ven más cerca obtener el resultado al que aspiran y Vox y Ciudadanos, ser claves

Todos los candidatos de las elecciones de Castilla y León

Resultados elecciones Castilla y León en directo

Alfonso Fernández Mañueco y Mariano Rajoy, este jueves en las calles de León F. HERAS

J. M. A.

Es lo típico de todas las campañas electorales y en ésta no podía ser menos. Además, la ‘resaca’ del segundo debate, las múltiples interpretaciones que permiten las encuestas publicadas el pasado lunes y el ‘chute’ de adrenalina diario que ha supuesto estar en el foco de la actualidad nacional al tratarse por primera vez en la historia de Castilla y León de unas elecciones ‘independientes’ han propiciado que todos los candidatos con opciones de ‘tocar’ poder en la Junta mostraran ayer su inquebrantable confianza -al menos de puertas para fuera- de que el domingo obtendrán el resultado que todos ellos esperan . Un objetivo matemáticamente imposible a la espera de que las urnas marquen el domingo la verdadera voluntad de los ciudadanos y unos y otros conozcan si sus positivas sensaciones estaban justificadas.

El candidato popular, que estuvo arropado ayer en León por el expresidente del Gobierno, Mariano Rajoy, había asegurado por la mañana en tierras salmantinas que su paso por el ‘duelo a tres’ del día anterior había sido «un paso más en la consolidación del resultado» que su formación espera 13 de febrero. Tras mostrarse «entusiasmado» por haber podido también reivindicar «la experiencia en gestión del Partido Popular», confió en que se vea reflejada en las urnas con un «respaldo mayoritario» para que de los comicios salga «un gobierno fuerte» que espera encabezar «desde el diálogo y la moderación como forma de entender la política». Ya en León, y ante las 600 personas que acudieron al Club Deportivo Olímpico, pidió estar «a la altura de nuestra historia» para obtener «un mandato claro para un gobierno fuerte y estable, sin trabas ni hipotecas». Mientras, Rajoy, al que Mañueco calificó como su «guía» en estos años «difíciles», llamó a votar al PP «porque es el mío y es el bueno».

También junto a un expresidente, José Luis Rodríguez Zapatero, y con la del actual inquilino de La Moncloa, Pedro Sánchez, el socialista Luis Tudanca echó la mirada atrás para recordar que en 2019 «hicimos posible lo imposible -ganar- y ahora solo queda lo difícil. Ya ganamos, ahora, gobernaremos» , sentenció antes de verse ya como «el primer presidente feminista» de Castilla y León y aseguró que la Comunidad «está a tres días del cambio».

El 'recurso' de Vox

Tanto Tudanca como Sánchez apelaron de nuevo al ‘miedo’ a Vox al considerar este último que el domingo lo que se decide en las urnas es el «avance» de Castilla y León o el «retroceso» en derechos y libertades en referencia a un posible pacto entre populares y los de Abascal y antes de concluir con un «a ganar».

Mientras, el líder nacional de la formación ‘verde’, una vez más presente en Castilla y León, reclamó desde León «votar estas elecciones para hacer todo lo posible para que Vox sea decisivo y haya una suma que evite que Castilla y León caiga en las manos del socialismo y el comunismo que ha traicionado a los españoles». Antes de Abascal, su candidato a presidir la Junta, Juan García-Gallardo, daba por hecho que su partido será clave para conformar gobierno y anunciaba que «cualquier pacto estará condicionado a la aprobación de una serie de exigencias determinadas para cada provincia» al tiempo que afirmo que tienen razón quienes dicen que «no hay dinero suficiente» porque «hay una financiación paralela ineficaz, como el Procurador del Común, el Consejo de Cuentas o los chiringuitos de género».

Cargado de moral también, como es habitual en el candidato de Ciudadanos, Francisco Igea, se mostraba pletórico en Salamanca. «Una semana más y vamos a por la absoluta», bromeó, reconociendo que el periodo preelectoral se le ha hecho «corto» y agradeciendo el trabajo de su equipo . «Hemos ido de menos a más, transmitiendo que la honestidad en política tiene que valer para algo», manifestó pese a que varios de los estudios demoscópicos cuestionan aún que pueda tener representación en las Cortes aunque todos ellos sí coincidan en que el posible respaldo a la formación ‘naranja’ habría aumentado ligeramente en estos días.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación