Tudanca rechaza la mano tendida de Mañueco y carga contra PP-Cs: «Han traicionado a esta tierra»
Denuncia que «entre los dos no juntan un gramo de autoestima» tras un pacto obligado desde Madrid
«La dignidad de esta tierra está muy por encima de su comportamiento y su falta de ética». «Han traicionado y vendido a Castilla y León». «Entre los dos (por PP y Cs) no juntan un gramo de autoestima». Estas son algunas de las lindezas con las que el portavoz del Grupo Socialista, Luis Tudanca, obsequió a los representantes de PP y Ciudadanos a los que reprochó el pacto que ambas formaciones han alcanzado para gobernar Castilla y León. Tudanca fue el primero en intervenir en la sesión vespertina y lo hizo con una discurso de media hora en el que arremetió contra el acuerdo y recordó que «quien ha ganado las elecciones del 26 de mayo fue el PSOE, pero quien será investido es quien las ha perdido». Con estas dos premisas, el líder socialista acuso a las dos formaciones de «quitarnos la voz; nos han convertido en un protectorado, en una colonia de Madrid, como si fuéramos una comunidad de segunda, como si no tuviéramos capacidad para decidir nuestro futuro».
A partir de esta percepción, Luis Tudanca no dudó en rechazar la mano tendida de Alfonso Fernández Mañueco cuando, en el turno de réplica, le ofreció diálogo y consenso y le pidió que «asuma su papel de oposición y adopte una postura constructiva, porque le voy a llamar». Sin embargo la respuesta del dirigente socialista fue clara: «No cuenten con nosotros; son ustedes los que han demostrado no tener palabra».
Y es que para el portavoz del PSOE no son los procuradores de PP y Cs los que deberían estar en el debate de investidura, sino «quienes les han dicho durante estas semanas lo que tienen que pensar, lo que tienen que decir y lo que tienen que pactar porque son ellos los que realmente gobernarán Castilla y León sin que nadie las haya votado y les conozca», refiriéndose así a las direcciones nacionales de ambos partidos. También les tachó de mentirosos y enumeró algunas de las promesas incumplidas del PP, como la falta de respuesta al problema de la despoblación para el que «su única propuesta es crear un grupo de trabajo». Tudanca desglosó después los ejes de su programa electoral que concretó en propuestas parlamentarias, como el incremento de un 45 por ciento de los fondos destinados a la lucha contra la violencia de género o un fondo extraordinario para el sector agrario con el que hacer frente a la sequía.
El apartado de regeneración política también dio juego al líder socialista que recordó a Ciudadanos cómo pidieron la comparecencia de Mañueco en una comisión de investigación «porque consideraban que estaba implicado en varias tramas de corrupción y hoy le hacen presidente». Unas afirmaciones que no fueron muy bien encajadas por Mañueco, que acusó a Tudanca de haber pasado de la «crítica sana a la descalificación», al tiempo que le afeó su tono «crispado y agrio», apreciación que fue recibida con sorna por el propio portavoz socialista que le acusó de «haber aburrido a las ovejas». Y aclaró: «Yo no les insulto pero sí utilizo palabras duras».
El dirigente popular ante las acusaciones de corrupción de Luis Tudanca le advirtió de que «no me dé lecciones ni de decencia política ni de honradez personal porque yo no le culpo a usted de lo que hacen otras personas» y defendió un gobierno «moderado, centrado y liberal, que es lo que han decidido las urnas». Una percepción que dista mucho de la del líder socialista, quien insistió en que «el PSOE ha ganado las elecciones y les pido respeto».
Noticias relacionadas