Tudanca descarta que la reapertura de la investigación de las primarias del PP afecte al pacto
El secretario general del PSCyL lamenta que el PP «lo ponga tan difícil» al ser, en su opinión, «sospechoso habitual en los casos de corrupción en Castilla y León»
El secretario general del PSOE en Castilla y León, Luis Tudanca, descartó este jueves, 4 de junio, que la reapertura de la investigación judicial sobre el proceso de primarias del Partido Popular en la Comunidad afecte al pacto «global» entre partidos para afrontar la crisis derivada del coronavirus COVID-19 y dar «certidumbre y tranquilidad a la gente» de Castilla y León.
Así lo afirmó Tudanca esta mañana en una entrevista concedida al programa ‘Hoy por Hoy’ de Radio Salamanca y recogida por Ical, señalando que «el acuerdo de Comunidad no responde a una necesidad o intención de pactar con el Gobierno autonómico, sino de ayudar a los ciudadanos castellano y leoneses, que han sufrido mucho» al atravesar «la peor pandemia sanitaria de nuestra historia» y ante «una crisis económica y social terrible, sin precedentes, que vamos a atravesar».
Por ello, Tudanca aseguró que su formación, desde la oposición, pretende «colaborar, con lealtad, a poner soluciones» en un pacto para el que, no obstante, reconoció que el Gobierno de la Comunidad «lo pone difícil, no solo con este caso de presunta corrupción, sino con la crisis del Gobierno por la que dimitió el consejero de Empleo e Industria la pasada semana con 185.000 castellano y leoneses en un Expediente de Regulación Temporal de Empleo », lo que consideró «tremendamente irresponsable».
Tudanca también hizo mención a las «dos comisiones de investigación abiertas en las Cortes de Castilla y León, también por corrupción», así como a la apertura de diligencias por parte de la Fiscalía «para investigar esa orden de la Junta que establecía que no se trasladara a los mayores de las residencias a los hospitales». Por todo ello consideró «complicado y muy difícil» apoyar a un Gobierno que «está siendo irresponsable y está manchando el buen nombre de Castilla y León».
Y es que, según el secretario general del PSCyL, la reapertura de la investigación de las primarias del Partido Popular demuestra que «el PP es un sospechoso habitual en los casos de corrupción de Castilla y León», y donde «en el mejor de los casos, queda demostrado que Mañueco hizo trampas para ganar esas primarias y, en el peor, puede haber un delito de financiación ilegal», lo que consideró «tremendamente grave».
En opinión del secretario general del PSCyL, «el mero hecho de que se hicieran trampas en las primarias, de que se falsearan los datos, de que se permitiera votar a gente que no estaba al corriente de pago, y de que se hicieran ingresos de manera harto irregular», demuestra bajo su punto de vista que «alguien que hace eso en unas primarias internas no parece que esté muy legitimado para tener un comportamiento ético como presidente de la Junta de Castilla y León».
«Pero nosotros estamos a lo otro, haciendo propuestas en materia de Sanidad para reabrir los consultorios médicos en el medio rural, para que los profesionales sanitarios tengan un bonus por el enorme esfuerzo que han hecho durante estos meses, y para blindar los servicios sociales», señaló Tudanca, quien concluyó: «Eso es lo que me preocupa y ocupa del pacto».
«Luchas de poder»
De hecho, al ser preguntado sobre la posibilidad de que la reapertura de la investigación judicial sobre el proceso de primarias populares desatara una crisis más profunda en el Gobierno que posibilitara un pacto entre PSOE y Ciudadanos, y aún reconociendo que le gustaría que «el cambio que votaron los castellano y leoneses llegara lo antes posible», Tudanca respondió: «No deseo que haya inestabilidad en el Gobierno de Castilla y Leon en un momento tan dramático como este».
«No me lo planteo hoy, me parecería muy irresponsable que, luchando contra esta pandemia, con la gente sufriendo en residencias y hospitales, con tanta gente que ha perdido a sus familiares, estuviéramos pensando en luchas de poder», continuó Tudanca, quien ironizó al señalar que dicha postura se la deja «al Partido Popular, que ha presentado mociones de censura a dos alcaldes socialistas en Guardo y Peñafiel, en el juego de sillones que a ellos les gusta».
No obstante, y ante una inestabilidad que «están generando ellos», en referencia a los dos partidos en la Junta, sí consideró Tudanca que en Ciudadanos «tendrán que hacer una reflexión sobre si esto es lo que prometieron, el cambio que propugnaban, y la limpieza, la regeneración y la ética que querían para el Gobierno de la Junta».
Noticias relacionadas