Crisis en el PSOE

Tudanca culpa a la fractura del PSOE de la bronca entre Puente y Villarrubia

Evita valorar sus declaraciones y reconoce no haber hablado con ellos

Luis Tudanca, junto a la rectora de la Miguel de Cervantes, Imelda Rodríguez ICAL

MONTSE SERRADOR

El s ecretario general del PSCL, Luis Tudanca , no quiso ayer entrar a valorar el enfrentamiento dialéctico que en las últimas jornadas han mantenido el que fuera su antecesor en la Ejecutiva regional, Julio Villarrubia, y el alcalde de Valladolid, Óscar Puente. «No opino sobre estas cuestiones en los medios de comunicación; a ellos les diré personalmente lo que tenga que decir». Lo cierto es que 24 horas después de que Puente y Villarrubia se obsequiaran con todo tipo de lindezas, Tudanca, como máximo responsable socialista en la Comunidad no había mantenido con ellos contacto alguno. Así lo reconoció durante la visita que giró ayer a la Universidad Europea Miguel de Cervantes en la que, a preguntas de los periodistas, enmarcó los ataques dialécticos de los dos dirigentes en el momento de «enorme tensión, dificultad y enorme fractura que vive el PSOE». Y, una vez, más, culpó de esta situación a quienes están ahora al frente de su partido, es decir, a la Gestora, ya que «estas cosas no pasarían si no se hubiera descabezado al secretario general, si no se hubiera fulminado a la Ejecutiva federal y si no estuviéramos teniendo un debate absolutamente legítimo con dos posiciones políticas muy diferentes». A la actual cabeza socialista también se dirigió al asegurar que «me enternece mucho ver a quienes han alentado la rebelión interna dentro del PSOE y la situación de debilidad del partido, preocuparse ahora por cómo esa debilidad puede influir en el resultado electoral en unas eventuales terceras elecciones». En este punto insistió en que «a base de pensar cual puede ser ese resultado, el PSOE olvida lo que le puede pasar en las siguientes y en las siguientes y a base de ser pragmáticos e intentar evitar un mal resultado vamos a convertirnos en irrelevantes».

La misma posición comparte el alcalde de Valladolid, quien, eso sí, aseguró ayer que si el Comité Federal decide facilitar un gobierno popular «se aguantará» . Por cierto que Puente intentó zanjar la polémica con Villarrubia con un «no voy a entrar más en ese asunto», aunque antes dejó claro que «yo no le he dicho que se calle y él a mi sí. Cada uno puede decir lo que quiera y yo expresé mi opinión de forma clara, la historia está ahí y se puede acudir a las hemerotecas».

Menos diputados pero dignos

La secretaria de Organización del PSCL, Ana Sánchez, insistió en su «no» a Rajoy en la misma línea de Tudanca y explicó que «prefiero tener menos diputados con dignidad que convertir al PSOE en rehén de la derecha para muchas décadas». Reconoció, en declaraciones a Radio Valladolid, que «hay una ruptura entre bases y dirigentes, también en Castilla y León» y consideró que «hay que hablar con la derecha» aunque puntualizó que «no con esta, que es la más corrupta de la historia de la democracia de España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación