Tudanca confía en la devolución del IVA a Castilla y León que la ministra vuelve a rechazar

Asegura que si hay posibilidad «jurídica» para arreglar el «desaguisado» generado por el impago de 142 millones, el Gobierno la encontrará y abonará esta cantidad a la Comunidad

El portavoz del Grupo Socialista de las Cortes y secretario general del PSCyL, Luis Tudanca ICAL

ABC

Minutos después de que el secretario general del PSOE de Castilla y León, Luis Tudanca, asegurara ayer estar «convencido» de que si hay posibilidad «jurídica» para arreglar el «desaguisado» generado por el impago de 142 millones pendientes de la liquidación del IVA el Gobierno la encontrará y abonará esta cantidad a la Comunidad, la ministra de Hacienda, María Jesús Montero , insistía en que no habrá devolución. Tudanca y Montero si coincidían en culpar al PP de esta situación por «el bloqueo» que realizó al proyecto de Presupuestos de 2019 en el que se corregía el cambio normativo aprobado por el exministro Cristóbal Montoro que, según el Ejecutivo, anula la obligación de esos abonos al considerar que «no hay ningún dinero sobrante» al haberse producido ya el ajuste en términos de Contabilidad Nacional hace dos años.

En una comparecencia en las Cortes, junto a dirigentes de UGT y CCOO, Tudanca había afirmado en dos ocasiones que está convencido de que el Gobierno de Pedro Sánchez encontraría, si existe, la fórmula para pagar a las comunidades. Al respecto, Tudanca reconoció que le gustaría que el actual Ejecutivo abonara la parte del IVA pendiente de 2017 , porque eso supondría la llegada de fondos adicionales a las comunidades autónomas, informa Ical. «Tranquilos», dijo el dirigente socialista a los miembros de la Junta, después de que el vicepresidente y portavoz, Francisco Igea, acusa al Ejecutivo de Pedro Sánchez de «apropiación indebida».

El secretario de los socialistas de Castilla y León exigió un «poquitín de prudencia y responsabilidad» a los que a su juicio generaron este «desaguisado» al considerar que la «memoria» del Gobierno autonómico es «frágil». El líder del PSCL recalcó que el problema con el IVA de diciembre de 2017 lo generó el exministro Montoro y añadió que PP y Ciudadanos, junto a los nacionalistas y Bildu, votaron, además, en contra del presupuesto de 2019, que recogía el pago de estas cantidades a las comunidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación