Toro, la primera fábrica de Siro en respaldar el preacuerdo para garantizar el futuro de la empresa

Un total de 209 empleados dice «sí» a la nueva propuesta del socio inversor que incluye 100 millones de euros

Asamblea de los trabajadores de la fábrica de Siro en Toro (Zamora) para votar el nuevo preacuerdo Ical

M. A./I. J

Los trabajadores de la planta de Siro en Toro (Zamora) han sido los primeros en aceptar el preacuerdo alcanzado sobre la nueva oferta realizada por el grupo inversor que consiste en 100 millones de euros y que supondría garantizar el futuro de la empresa en la Comunidad. La mayoría de los empleados han dado el sí a la propuesta con 209 votos a favor, 13 en contra y 5 en blanco.

La fábrica zamorana rechazó la propuesta anterior de plan de viabilidad, pero ha dado el visto bueno a la que sería la última oportunidad, según ha asegurado el grupo inversor, para salvar los 1.400 empleos directos que están en el aire en toda Castilla y León debido a la crítica situación que atraviesa la firma agroalimentaria, con una deuda que ronda los 300 millones de euros y la necesaria intervención de socios inversores que refloten el grupo.

«Estamos aquí para ayudar», ha manifestado Maroto a su llegada a Toro, donde ha considerado tras manifestar que el Gobierno ha «trabajado desde febrero para la viabilidad financiera de la empresa», pero la parte «del plan laboral es si cabe mas importante por el futuro de más de 1.400 familias.

La ministra ha asegurado que se ha trasladado a Castilla y León para «tratar de convencer» a los empleados de que el preacuerdo alcanzado, que «se ha mejorado en las últimas horas» es una «garantía de futuro» y no sólo para «parar la hemorragia».

La ministra Reyes Maroto en la asamblea de Venta de Baños (Palencia) ICAL

«El lunes concretaremos todo el plan. A corto plazo, se tiene que habilitar una partida de 130 millones de euros, 80 para pagar a los proveedores y 50 para desarrollar la tesorería y poder pagar las nóminas. Eso se tiene que hacer de forma inminente», ha indicado.

Más tarde se ha desplazado a las fábricas de la localidad palentina de Venta de Baños , que también habían rechazado la propuesta inicial, donde se incluía el cierre de la planta galletera en el municipio . Ahora, deben votar el nuevo planteamiento en el que se ofrecen dos años más de margen para estas instalaciones y algo de respiro para sus 197 trabajadores, además de una mesa de negociación específica para este caso concreto.

Por último, se celebrará la asamblea de la localidad palentina de Aguilar de Campoo , la única planta que sí había dado el visto bueno a la primera oferta de la empresa. Además, votarán los empleados del centro de investigación de El Espinar (Segovia).

El texto logrado tras cinco horas de negociación con los inversores supone que éstos destinarán 100 millones de euros para garantizar el futuro de las plantas. Además de un compromiso de «importantes recursos» públicos, incluye la «recuperación del poder adquisitivo» de los trabajadores, manteniendo las subidas salariales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación