Los trabajadores se aferran a la reunión de hoy a contrarreloj para salvar Siro

Los empleados, dispuestos a «renegociar» hoy el plan de viabilidad rechazado, se agarran al «clavo ardiendo» de la mediación tras reunirse con la Junta

Mañueco, en las Cortes, durante la reunión con los alcaldes de Toro, Aguilar y Venta de Baños ICAL

Esta funcionalidad es sólo para registrados

A contrarreloj, con el cronómetro ya en tiempo de descuento, con cierto «optimismo», pese a lo «negro» del panorama, administraciones y sindicatos se reunirán esta tarde con la empresa para intentar encontrar «una solución» que permita la «viabilidad» de Siro, salvar su actividad industrial y el empleo para sus más de 1.400 trabajadores entre las distintas factorías que tiene en Castilla y León. Sobre la mesa, la disposición de los empleados de «volver a renegociar» el plan de competitividad, que fue rechazado por todas las factorías salvo la de Aguilar de Campoo (Palencia) y que incluía el ‘sacrificio’ de la galletera de Venta de Baños.

Una cita con la empresa también sentada a la mesa como uno de los actores principales y conscientes de que el tiempo de negociación «es escaso», aunque «suficiente», para que la compañía no profundice aún más su «crítica» situación, en la que arrastra una deuda de unos 300 millones de euros, el martes comunicó a los trabajadores que no disponía de liquidez para pagar las nóminas de mayo y ya hay plantas que desde el lunes no producen.

Buscar esa reunión en la que los dos principales implicados -Siro y trabajadores- se sienten para intentar acercar posturas, con la mediación de Junta de Castilla y León, Gobierno central y los ayuntamientos de las tres localidades afectadas -las palentinas de Venta de Baños y Aguilar de Campoo y la zamorana de Toro- es «el clavo ardiendo» al que se agarran. Y la vía a explorar que salió ayer de las casi dos horas de reunión del presidente del Ejecutivo autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, con los alcaldes y representantes de los trabajadores.

El jefe del Ejecutivo abogó por «trabajar hasta el último momento», convencido de que «siempre hay salida». Mientras un centenar de personas se concentraba a las puertas de las Cortes en contra del cierre de Siro, a quien se acercó a saludar el líder del PSOE, Luis Tudanca, sin hacer declaraciones públicas. Eso sí, conscientes de que «lo que hace falta» es un acuerdo que permita aprobar un plan de competitividad que haga que el socio inversor -en principio dispuesto a inyectar unos 180 millones a cambio de hacerse con el 75% del accionariado- se mantenga en la operación. Y que «el acuerdo fundamental» es entre empresa y trabajadores, con la «mediación, apoyo y colaboración» de las administraciones, señaló el consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, quien valoró que hay «voluntad e interés» por parte de la plantilla para sacar adelante ese plan de competitividad. «Por hacer un esfuerzo que, sin duda, también supone un acercamiento y algunas renuncias», reconoció Carriedo, quien llamó a la «responsabilidad y colaboración» de todas las partes «para hacer un último esfuerzo y acordar un plan de competitividad que dé futuro a la empresa, a la actividad y al empleo».

«Unidos»

Los comités de empresa harán un «esfuerzo» y estarán «unidos» en esta lucha para «pelear por el futuro de los trabajadores», señaló Alfredo Alonso, de la factoría de Aguilar de Campóo, quien apuntó la disposición a «renegociar» el plan de viabilidad y «aportar soluciones que permitan la entrada del socio inversor, si aún existe esa posibilidad». Y es que las dudas sobre el socio inversor y la «falta de transparencia» en la operación diseñada por Siro para enjugar su millonaria deuda son el sentir común entre trabajadores y alcaldes, que reclamaron ayer claridad e «información» certera.

La galletera de Venta de Baños, para la que se prevé su fin, «no se puede cerrar», insistió ayer la presidenta del comité de empresa, María del Mar Rodríguez, quien reclamó «una solución» para esta planta. «Lo primero es saber si cuentan con ella» y, si no es así, «buscar soluciones», incidió. Disposición a llegar a un «punto de encuentro» con la empresa también desde Toro. Pero, advirtió su representante, María José de la Iglesia, «tienen que poner algo sobre la mesa para que ese no se convierta en un sí». «Que no nos culpen a los trabajadores», clamaron los representantes sindicales del centro especial de empleo y Siro El Espinar, también en Venta de Baños, que advirtieron de que o se encuentra una «solución» o miles de familias se pueden ir al paro.

Se está ante un «problema serio que se tenía que haber atajado hace tiempo», censuró el alcalde venteño, José María López, quien clamó por una «solución factible». Un acuerdo en el que cada parte ha de «renunciar a algo para mirar al futuro», reconoció la regidora de Aguilar de Campoo. «Tenemos que poner todos lo mejor de nosotros para salir lo mejor posible», llamó el alcalde de Toro, Tomás del Bien, tras la reunión con Mañueco.

============D00 Subtit 14 (170905804)============

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación