Titirimundi vuelve a sus fechas habituales y se celebrará del 12 al 16 de mayo

La venta de entradas de la XXXVI edición comenzará el 19 de abril

Pasada edición de Titirimundi ICAL

ABC

El Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia volverá a celebrarse en primavera y la XXXVI edición se desarrollará del 12 al 16 de mayo. La presentación de Titirimundi se realizará a principios de abril y la venta de entradas comenzará el 19 de abril. Con el Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud, concedido en el último trimestre de 2021, Titirimundi prepara estas edición «con la confianza, patrocinio y apoyo del Ayuntamiento de Segovia, así como de la Diputación de Segovia y de diferentes colaboradores».

La directora del certamen, Marián Palma , ha explicado que si la situación sanitaria lo permite y no hay contratiempos a otros niveles,«el Festival recuperará sus fechas habituales, esperando restablecer también su formato poco a poco y siendo coherentes con el contexto en el que en ese momento nos encontremos». También, está prevista la posibilidad del volver a ver el carrusel en la ciudad.

Desde la organización han destacado que el equipo está trabajando para «confeccionar una programación acorde, como es habitual, al carácter intrínseco de Titirimundi, con el formato que permitan las condiciones del momento y avalado por la experiencia ya demostrada en las ediciones pasadas». La cita, a pesar de la pandemia, continuó adelante con su celebración y se confirmó como uno de los pocos festivales internacionales que se han mantenido y han seguido desarrollándose a pesar de todo.

Titirimundi es un referente mundial en el arte del teatro de títeres, que siempre abre «una ventana a la riqueza de la ilusión que propicia la creación artística». En 2022, han remarcado desde la organización, seguirá su máxima: impulsar y difundir el teatro de títeres de calidad que conserve la tradición y acoja las vanguardias y la fusión con otras disciplinas. El festival genera «la irrupción de lo maravilloso en la vida cotidiana y ahonda en la necesidad de celebrar la Vida en sí misma a través del arte», informa Ical.

Titiricole

La organización también anunció el inicio de la organización de la campaña escolar y de Titiricole, que este año volverán a ser presenciales, así como de su programa de voluntariado, ya abierto a la inscripción en la página web del Festival.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación