El festival Titirimundi, Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2021
Desde sus orígenes, un total de 979 compañías de 56 países han presentado sus espectáculos
El Ministerio de Cultura y Deporte ha anunciado este miércoles la concesión del Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud 2021 al Festival Internacional de Teatro de Títeres de Segovia Titirimundi. El jurado, presidido por la directora general del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), Amaya de Miguel, ha justificado la concesión de este galardón a Titirimundi «por haber logrado tras 35 años de existencia ininterrumpida convertir al Festival, al teatro de títeres y a Segovia en referentes indiscutibles del mundo del títere y del teatro para la infancia y la juventud tanto a nivel nacional como internacional y por su firme vinculación con la sociedad civil y educativa».
También destaca su «apuesta constante por la calidad, la creación artística y por su capacidad de renovación generacional manteniendo el indiscutible legado de su fundador, Julio Michel» . El Premio Nacional de Artes Escénicas para la Infancia y la Juventud reconoce «la meritoria labor de una persona o entidad en el ámbito de las artes escénicas para el público infantil y juvenil, puesta de manifiesto preferentemente a través de una obra o actuación hecha pública o representada durante el año 2020».
Este galardón, concedido anualmente por el Ministerio de Cultura y Deporte, a través del Inaem, está dotado con 30.000 euros .
El Festival Internacional de Teatro de Títeres Titirimundi nació en Segovia en 1985 con el «firme deseo de revitalizar la vida artística segoviana» gracias al impulso del titiritero, creador y artista Julio Michel.
Desde entonces, Titirimundi se ha convertido en «un sello indiscutible de calidad y distinción por su origen, continuidad, rigor en la selección de artistas y notoriedad».
El festival ha celebrado el pasado mes de septiembre su 35ª edición como un «referente internacional en el arte del teatro de títeres».
Titirimundi, a lo largo de su trayectoria ininterrumpida, ha desplegado cada primavera por los locales y las calles de Segovia una variedad de espectáculos emblemáticos que recorren la diversidad del teatro de títeres, desde sus propuestas de calle hasta el teatro de objetos más intimista y donde las creaciones tradicionales se mezclan con las manifestaciones más vanguardistas.
Desde sus orígenes, un total de 979 compañías de 56 países han presentado sus espectáculos, dirigidos tanto a un público adulto como infantil, que han sido testigos de la transformación que ha experimentado el teatro de títeres en los tres últimos decenios.
El festival que, pese a las restricciones sanitarias, se ha seguido desarrollando en las dos últimas ediciones con un formato más reducido y sin espectáculos de calle, en su edición de 2019, congregó a unos 40.000 espectadores en la ciudad de Segovia .