El testimonio directo de las Víctimas del Terrorismo vuelve a las aulas de Castilla y León

La Junta y la AVT rubrican un nuevo acuerdo de colaboración para extender la sensibilización y el reconocimiento de la sociedad

El consejero de la Presidencia, Ibáñez, y el presidente de la AVT de Castilla y León, Nogales, rubrican un convenio de colaboración F. HERAS

Castilla y León avanza en el reconocimietno y protección de las víctimas del terrorismo. La Junta y a la Asociación de Víctimas del Terrorismo ( AVT ) estrechan vínculos mediante un nuevo protocolo de colaboración entre ambas partes. El objetivo del Ejecutivo regional, según ha explicado el consejero de la Presidencia, Ángel Ibáñez, es la sensibilización de la sociedad y apoyo a este colectivo. Para concienciar, ambas partes van a recuperar el Programa de testimonios en las aulas , que lleva la voz de las víctimas a los centros educativos.

«Debemos dar a conocer a nuestros jóvenes », ha asegurado Ibañez, «y hacer recordar a nuestros vecinos la cruenta historia que ha marcado a la sociedad de hoy y las consecuencias que tiene sobre los castellanos y leoneses, indeseados protagonistas, con el propósito de lograr una sociedad sensible, concienciada y atenta, que sea capaz de superar futuros obstáculos y que no se vea zarandeada por corrientes volátiles de opinión que puedan hacer pensar que cumplir una pena es venganza y no justicia».

Ibáñez también ha lanzado un dardo y ha aseverado que «en estos tiempos convulsos en el escenario político nacional, donde entran en juego la r etribución moral a verdugos por encima de las víctimas, esta Comunidad quiere avanzar y revitalizar su compromiso con ellas y con sus familias».

Este nuevo acuerdo tendrá vigencia durante cuatro años y será prorrogable. En representación de la Asociación de Víctimas del Terrorismo de Castilla y León, su presidente Sebastián Nogales , quiso recordar la figura del comandante Juan José Aliste, anterior presidente de la agrupación, y ha abogado por retomar la actividad desde tres puntos fundamentales.

Desde la AVT quieren fortalecer su presencia como agrupación que r epresenta a las víctimas y trabajarán en acciones que «rindan honor a las víctimas». Entre los programas de asistencia, van a d esarrollar un plan para asistir a víctimas con voluntarios y colaboradores.

Nogales ha agradecido a la Junta su «ayuda y apoyo» y ha reseñado la «solidaridad» de Castilla y León «con las víctimas para mejorar todo lo posible la situación de las víctimas de la comunidad, la segunda más castigada por ETA».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación