«Tener motivos para salir de casa puede ayudarnos a sentirnos menos solos»

Una usuaria de asistencia personal demanda que el medio rural tenga mayor acceso a la Ayuda a Domicilio

Presentación del plan ICAL

H.Díaz

«Todos los mayores que vivimos en los pueblos queremos permanecer en nuestra casa hasta el final de nuestros días y uno de los riesgos más serios es el del aislamiento social», ha recordado este lunes el presidente de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Tordehumos (Valladolid), José María Collazos, quien anima a las personas de su edad a participar en actividades porque «tener motivos concretos para salir de casa, arreglarte... Puede ayudarnos a sentir menos solo». En tono más reivindicativo, ha aprovechado su intervención durante la jornada para la presentación del Plan Estratégico contra la Soledad no Deseada para hacer un llamamiento a las autoridades y trabajadores sociales para decirles que el aislamiento social se combate «estando a pie de obra» y hablando con vecinos, entidades y ayuntamientos.

No ha sido el único que ha aprovechado su intervención para hacer reclamaciones. María Isabel Campo Cartón, una castellano y leonesa que cuenta con asistente personal, demanda que el medio rural tenga mayor acceso a la Ayuda a Domicilio, «para que personas que se encuentren como yo tengan apoyo para hacer sus cosas, salir a comprar...». Una de las vallisoletanas que cuenta desde hace tiempo con alguna de estas prestaciones, en concreto, el servicio de teleasistencia, es Clotilde Aguado Rodríguez, quien en un vídeo ha destacado su utilidad para combatir el aislamiento social: «Es como si tuviera un compañero en casa; en el momento en el que tocó el botón, siempre hay un voluntario disponible».

«Por ser mayores no tenemos porque sentirnos solos», ha sentenciado al respecto María Eugenia Zalama, integrante del grupo ‘Expertos por la experiencia’, dentro del marco de un proyecto europeo para reflexionar sobre la soledad. Durante su intervención, valoró las ganas de «seguir aprendiendo» o de «hacer amistades nuevas» como vías para combatir esta situación. Los ponentes destacan también la utilidad del voluntariado para este fin y subrayan el papel que tienen en este sentido los centros de día. «Gracias al voluntariado me he creado un círculo de amigos al que recurrir cuando me veo débil», ha sostenido al respecto Ángeles Meneses, que ayuda en la Asociación de Alzheimer de Valladolid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación