¿En qué situación retira Castilla y León la mascarilla en exteriores?

La Comunidad presenta una incidencia acumulada de 65 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 81 de la media nacional

Una pareja con la mascarilla de la mano en Valladolid este sábado EFE

M. G.

Este sábado España deja atrás la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores , una decisión no exenta de polémicas en los últimos días, entre otros motivos, por ser una pauta generalizada a aplicar en un territorio con evolución dispar. Castilla y León estaría entre las comunidades con mejor situación epidemiológica, aún así la Junta pide prudencia e insiste en el uso cuando no se mantenga la distancia de seguridad.

Así, Castilla y León llega en un escenario favorable a este hito en la pandemia. Poco a poco el Covid va bajando su presencia en la Comunidad, que en las últimas semanas ha conseguido salir de ese valle que no conseguía abandonar. Los índices de nueva normalidad van invadiendo el mapa en los distintos indicadores. La tasa de hospitalización ya está en todas las provincias fuera de riesgo, los casos entre personas mayores de 65 también, salvo en la provincia de León, y la incidencia, en un descenso generalizado, ya coloca a Segovia en esta situación, con 9,12 casos a siete días.

En concreto, en la Comunidad la tasa a siete días es de 28,18 casos por cada 100.000 habitantes y a catorce la incidencia acumulada en Castilla y León es de 65, frente a la media española, que ronda los 81 , según los datos del viernes, los últimos antes de que este sábado se haya dejado atrás la obligatoriedad del uso de mascarilla en exteriores.

El avance de la vacunación ha consolidado ya el descenso de la incidencia del Covid entre los grupos de mayor edad y, en consecuencia, de mayor riesgo. En Zamora y Segovia no se ha registrado ningún caso en siete días . Soria estuvo en esa situación durante semanas, y en términos generales todas las provincias presentan bajos índices.

Los peores indicadores siguen estando en torno a las UCI . Con una estancia media de un mes, que en ocasiones supera los tres meses, su congestión es más duradera y aún hay provincias con índices altos de ocupación. Ávila y Palencia están en riesgo muy alto, pese a no ser las provincias con peores cifras de incidencia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación