Los sindicatos retoman las protestas para exigir las 35 horas semanales

Convocan protestas provinciales a partir del 23 de enero y «una gran marcha regional» el día 27 en la que reclamarán también la carrera profesional

Carlos Julio López (CC.OO), Raquel Fernández (Csif) y Tomás Perez (UGT) anuncian nuevas movilizaciones ICAL

M. ANTOLÍN

Arranca el año con un nuevo calendario de movilizaciones. Ése es el plan que han trazado los sindicatos CCOO, UGT y CSIF para presionar a la Junta de Castilla y León e intentar que se siente a negociar para que «cumpla los compromisos pendientes» con los funconarios». Así, el próximo 27 de febrero los 85.000 empleados públicos de la administración autonómica están llamados a participar en una «gran marcha» regional para exigir la vuelta a la jornada de 35 horas semanales que se pactó con el anterior Ejecutivo, el pago de los fondos adicionales y la convocatoria de la carrera profesional prometida para finales del pasado año. Además, han programado protestas provinciales que comenzarán, previsiblemente, el 23 de enero en Ávila.

A 2020 le piden que sea «mejor» que el anterior en cuanto a la negociación con la Junta. Y es que, según aseguró ayer el secretario de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Tomás Pérez , 2019 ha sido el «peor» en esa materia porque por «primera vez no se ha cumplido con lo pactado y se niega a acordar nada con los agentes sindicales». En ese sentido, insistió en que, pese a lo trasmitido por el Gobierno regional, «es mentira que se esté llevando a cabo actualmente una negociación sobre las 35 horas semanales» . En el nuevo año, las centrales sindicales mantienen su exigencia del pago de los fondos adicionales de 2018 y 2019 en la nómina de los funcionarios. «Pese a que está ratificado en dos decretos leyes por dos Gobiernos nacionales, la Junta no ha cumplido», aseguró el representante de UGT, quien cifró en 240 euros de media la cantidad que a día de hoy adeuda el Ejecutivo regional a sus empleados públicos.

Sin diferencias salariales

Otra de las peticiones que llevarán los representantes de los empleados públicos a sus nuevas protestas es la convocatoria de la carrera profesional. «La ley aprobada por las Cortes de Castilla y León recogía que a 31 de diciembre de 2019 tenía que estar en marcha el reglamento y convocada. A día de hoy no tenemos ninguna de las dos cosas», expresó la secretaria autonómica de Acción Sindical de CSIF, Raquel Fernández . «La Junta sigue incumpliendo sus propias leyes», afirmó y aprovechó para reclamar que se reconozca el carácter retroactivo, que el sistema sea el mismo para todos los empleados públicos y que no existan «diferencias salariales» entre diferentes administraciones públicas.

«Nos preguntamos dónde están los 75 millones de euros que se presupuestaron para esa ley», indicó Fernández. No faltará en las movilizaciones la exigencia de que se cumpla el acuerdo de vuelta a las 35 horas semanales que se firmó con el anterior consejero de Presidencia, José Antonio De Santiago-Juárez. CCOO, UGT y CSIF continuarán, además, con la vía judicial para recuperar la jornada de los funcionarios anterior a 2012.

El responsable de la Federación de Servicios Públicos de Comisiones Obreras, Carlos Julio López , explicó que ya en noviembre pidieron a la Junta que ratificase el acuerdo suscrito en mayo de 2018. Por ahora, el Gobierno autonómico no ha contestado y si agota el plazo de dos meses para hacerlo, como prevén los representantes de los trabajadores, será cuando presenten en el juzgado la reclamación contencioso-administrativa. Lo mismo se ha hecho con los fondos adicionales y se estudiará si procede seguir el mismo proceso con el «incumplimiento de la ley autonómica de la carrera profesional», señaló. Por último, reclamaron al Ejecutivo regional que presente sus presupuestos para 2020 y que incluya sus tres reivindicaciones.

============C34 Tit LG 32 (145936051)============

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación