Ocio
«Showrooms» o cómo mostrar nuevas creaciones de moda de manera sencilla y personalizada
La vallisoletana Elena Martínez llevó a cabo uno de estos eventos para mostrar las confecciones de su nueva marca «Ad Maiora»
Vivimos en la era de la información. Gracias a las redes sociales, podemos mostrar además de nuestra vida privada, todo lo que rodea a nuestro trabajo. Por ejemplo, un fotógrafo puede usar Instagram para enseñar sus imágenes, o una modista sus diseños. Pero a pesar de esto, el contacto con las personas sigue siendo una parte muy importante en este proceso de mostrar a la gente lo que hace cada uno. Por esa razón, una de las actividades que más se llevan a cabo por los confeccionadores o fabricantes son los «showrooms».
Noticias relacionadas
Esta práctica, ya bastante extendida, se basa en que los fabricantes exponen sus creaciones a los visitantes o compradores en un espacio determinado , como puede ser un bar o una sala de exposiciones, y sirve tanto para darse a conocer en los inicios o un método diferente de venta al público.
Y ésto, precisamente, es lo que hizo Elena Martínez este pasado jueves, una vallisoletana de 21 años, modelo y estudiante de Radioterapia a la que siempre le ha gustado la moda gracias a su madre, que de pequeña «la vestía a ella y a sus muñecas», y por esa razón decidió crear su propia marca de confección.
Tras un proceso largo, en el que compaginaba estudios y trabajo, además sacaba tiempo y dinero para sacar a la luz «Ad Maiora» («Hacia cosas grandes» en latín), que es como se llama su marca. «Lo que me iba sobrando de pagar las clases lo invertía poco a poco en la creación del proyecto, y así en año y medio he podido sacarlo», admite Martínez.
Cada pieza, única
Pero para que la gente no sólo pueda verlo a través de una pantalla, este pasado jueves llevó a cabo un «showroom» en el bar «Before» de Valladolid , donde los visitantes pudieron ver de primera mano todos los complementos creados por ella, con una gran ayuda de su madre. «Cada pieza es diferente y única. Va dirigida a cualquier tipo de mujer, da igual la edad que tengan, lo importante es que le guste lo especial y la moda. Entonces ésto quería hacerlo como lanzamiento del proyecto y para que la gente lo viese en directo y tener un trato personal con las personas que se interesen por mi trabajo».
Objetivo: Madrid y Barcelona
Aunque está empezando, según evolucione el proyecto, su idea para el futuro es tener su propio «showroom» en el que los clientes pudiesen ver su producto y tener «una atención personalizada» para ayudar al cliente a decidirse por un producto en concreto. Pero esto será para más adelante. Por el momento, ahora piensan en salir de la ciudad y mostrar sus confecciones tanto en Madrid y Barcelona en sendos «showrooms» y darse a conocer lo máximo posible para que la marca salga adelante.