El servicio Copernicus reduce a 25.000 las hectáreas calcinadas en la Sierra de la Culebra

La evaluación se ha llevado a cabo mediante captura de imágenes por satélite el pasado sábado, 25 de junio

Las llamas han calcinado más de 5.000 hectáreas de bosque ICAL

ABC

El Servicio de Gestión de Emergencias Copernicus ha confirmado este lunes el dato obtenido mediante imágenes de satélite que evalúa la superficie afectada por el fuego de la Sierra de la Culebra, en la provincia de Zamora, en 25.216 hectáreas.

Se trata de un dato no oficial, ya que será la Junta de Castilla y León la que aporte el dato definitivo de perimetración, pero que arroja un balance sensiblemente más reducido que el que se apuntaba hace una semana y elevaba la superficie quemada a 30.000 hectáreas .

La evaluación de Copernicus se ha llevado a cabo mediante captura de imágenes por satélite el pasado sábado, 25 de junio, y ha arrojado este dato de 25.216 hectáreas de vegetación afectada, con lo que el fuego de la Sierra de la Culebra se mantendría como el más grave de la historia de Castilla y León, por delante del de La Paramera, en Ávila, que afectó a casi 22.000 hectáreas en agosto de 2021.

Según la cuenta no oficial de Twitter @eforestal, dentro de esta superficie de más de 25.000 hectáreas (un 42 por ciento de la extensión del término municipal de Madrid), las llamas han calcinado 5.811 hectáreas de bosques; 16.949 hectáreas de matorral, 1.233 hectáreas de pastos y 86 edificaciones.

Además, según ha añadido Copernicus, ha afectado a 14,7 kilómetros de tuberías y líneas de comunicaciones y electricidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación