Así será el dispositivo de seguridad de Villalar: acceso controlado al monolito y público sentado
Unas 80 personas, un número mucho más reducido que en ediciones anteriores, formarán el equipo de control en la localidad vallisoletana el próximo 23 de abril, Día de Castilla y León
Poco se parecerá este año el Día de Castilla y León en la localidad de Villalar de los Comuneros a otros 23 de abril. Para empezar porque no se permitirá la aglomeración de personas que en otras ocasiones acudían hasta allí para celebrar la festividad de la Comunidad y recordar el ajusticiamiento de los comuneros que se levantaron ante las tropas del emperador Carlos V.
La pandemia suspendió totalmente la edición del año pasado -la población estaba confinanda en sus domicilios por el avance de la pandemia- y este año, en el que se cumplen 500 años de la batalla de Vilallar y se prevía especial, habrá un festejo limitado y adaptado a las medidas sanitarias . El dispotivo policial de seguridad tampoco será el mismo y será «bastante reducido», ha asegurado este jueves el subdelegado del Gobierno en Valladolid, Emilio Álvarez.
En total, unos 80 agentes de la Guardia Civil, entre seguridad ciudadana e información, estarán en el entorno para «prevenir cualquier tipo de incidente» en el caso de que acudan personas a la localidad. «El volumen no será como el de otros años ni en los accesos ni tampoco se utilizará el helicóptero», ha explicado.
El c ontrol de entrada a la plaza de la localidad , donde se ubica el monolito en el que se suelen realizar las ofrendas florales y los discursos de las formaciones políticas, corresponde al Ayuntamiento, que lo regulará a través de Protección Civil.
«Se ha pedido y recomendado que se eviten las aglomeraciones y que se evite el tránsito libre por la plaza », ha detallado, por lo que se colocarán unas cien sillas para controlar el aforo en el espacio para las actividades que se han programado.
«No se permitirá el acceso a más gente», ha indicado Álvarez, quien ha confiado en que la ciudadanía cumplirá con las medidas establecidas para evitar los contagios.
Entre las actividades diseñadas, están la Vigilia Comunera este jueves durante la cual se expondrá en la Plaza Mayor la picota de ejecución «donde estuvieron expuestas las cabezas de los comuneros, que es el único documento histórico material que estuvo presente en la ejecución», tal y como señala el Ayuntamiento en un comunicado. Además, dentro de esta vigilia se va a llenar la plaza de velas alrededor del monolito.
Este acto finalizará con una pequeña actuación del grupo Nuevo Mester de Juglaría, que tradicionalmente actúa en la localidad el Día de Castilla y León y en esta ocasión se desarrollará sin público. Para este jueves se incluye también una intervención de Demetrio Madrid, expresidente de la Junta, que llevará a cabo una exaltación «de los valores de lo que fue la rebelión comunera, la lucha por la libertad, la justicia y la igualdad», según el Consistorio.
Ya el día 23 de abril, Día de Castilla y León, el Ayuntamiento ha organizado u na gran ofrenda floral en la Plaza Mayor y el denominado «Canto de Esperanza» , una fragmento del poema Los Comuneros, de Luis López Álvarez, que cada año suele sonar acompañado de música en la campa de la localidad que acoge la fiesta.
Las flores deberán llevarse en coche y se entregarán a los voluntarios de Protección Civil que los depositarán en el monolito. Los partidos políticos tendrán a su disposición un micrófono para que puedan lanzar sus mensajes, como es habitual en la celebración, pero con un aforo reducido para cumplir las medidas de seguridad.
Noticias relacionadas