Coronavirus
Un sello gratuito avalará Castilla y León como destino turístico de confianza
«Voluntario» y «no sancionador», tiene vocación de continuidad más allá del Covid-19
Coronavirus: últimas noticias en directo
![El consejero Javier Ortega y la directora general de Turismo, Estrella Torrecilla, en la presentación del sello](https://s1.abcstatics.com/media/espana/2020/06/03/ortega-kX6G--1248x698@abc.jpg)
Avalar que Castilla y León es un destino de confianza y, como consecuencia, que el sector turístico de la Comunidad recupere a la mayor brevedad posible su «fortalezca y liderazgo» , es el objetivo del sello impulsado por la Junta, que este miércoles ha sido presentado por el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, quien ha detallado que podrán solicitar este distintivo hoteles, albergues, campings, alojamientos rurales, restaurantes, agencias de viaje, turismo activo y ecoturismo, guías y oficinas de turismo.
El sello, de carácter gratuito –ha remarcado la directora general de Turismo, Estrella Torrecilla–, nace como alternativa al marchamo «Safe Tourism Certified» promovido a nivel nacional por el Insituto para la Calidad Turística, que aunque en principio se contempló su gratuidad, finalmente se optó por que no fuera así, fijando su coste entre 300 y 800 euros , lo que suscitó las críticas del sector, azotado ferozmente por la crisis del Covid-19. Precisamente, como consecuencia de estas quejas y a raíz de un reunión mantenida con el sector el pasado 20 de mayo, la Consejería de Cultura y Turismo ha optado por la creación de su propio sello «Turismo de Confianza» , que al igual que el promovido por el Instituto para la Calidad Turística certificará que el establecimiento o actividad que se acoge a él cumple con las recomendaciones establecidas por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo para minimizar el riesgo de contagio de la enfermedad y que además de cumplir con las obligaciones legales, «adopta, voluntariamente, políticas destinadas a desarrollar procesos de mejora y buenas prácticas en su modelo de gestión y organización».
Torrecilla ha explicado que el procedimiento para su implantación comenzará con la evaluación que realizará el propio establecimiento, firmando una declaración responsable del cumplimiento de todos los requisitos solicitados que enviará a la Consejería. Una vez presentada esta declaración, se otorgará el sello y en esta fase será el turista el que se convierta en «validador» del distintivo . Éste podrá comunicar sus quejas y sugerencias bien de forma privada o a través de un código QR mediante el cual accederá a una sencilla encuesta. Finalmente, aquellos establecimientos que obtengan malas puntuaciones, recibirán la visita de un auditor que evaluará si es necesario la retirada del sello.
El logo del distintivo está compuesto por la imagen de una sencilla casa con chimenea de la que sale un pequeño corazón. Todo con los colores del escudo corporativo de la Junta y sin alusión al temido virus, ya que el marchamo tiene vocación de continuidad.
Campaña para el 20 de junio
Castilla y León se suma así a otras comunidades, como Andalucía, Galicia, Cataluña o Comunidad Valenciana, que han promovido sus propios distintivos. La directora general de Turismo, que aunque no ha dado fechas concretas para la puesta en marcha de este sello ha dicho que estaría listo para cuando se permita la movilidad interprovincial, ha subrayado que será un distintivo «voluntario» y que su fin es «la promoción y no la sanción».
Por otra parte, el consejero Javier Ortega ha avanzado que a partir del próximo 20 de junio se lanzará una «potente» campaña a nivel nacional para promocionar Castilla y León como destino turístico de confianza que irá vinculada a este sello.
Noticias relacionadas