Coronavirus

Javier Ortega: «Nuestra obligación es evitar que el cierre de miles de empresas sea definitivo»

El consejero de Cultura y Turismo aboga por buscar «consensos sólidos» en el plan de reactivación

Coronavirus: últimas noticias en directo

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, llega acompañado de su equipo a la sala de las Cortes donde compareció ICAL

H. DÍAZ

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega , emplazó ayer a los distintos grupos políticos que forman parte del Parlamento regional a la búsqueda de «consensos sólido de futuros» para reactivar el sector cultura y turístico, así como la actividad del deporte en el proceso de desescalada: «Miles de profesionales, de artistas y compañías, de deportistas y de clubes, de empresas y autónomos de sectores productivos se han visto obligados a bajar el telón temporalmente en Castilla y León. Nuestra obligación, señoría, es evitar que ese cierre sea definitivo», señaló.

Ortega compareció en la Comisión de Cultura y Turismo de las Cortes para informar de la gestión y de las medidas adoptadas por su departamento para hacer frente a la crisis económica derivada de la pandemia del Covid-19 y de la activación del estado de alarma. Recordó que la epidemia del virus ha provocado una situación «excepcional» que necesita de «medidas excepcionales dirigidas a evitar la destrucción de ese tejido productivo, integrado en su mayor parte por pequeños empresarios y autónomos, y por lo tanto «muy sensible». Ortega enumeró ante los parlamentarios las medidas las medidas anunciadas en las últimas semanas -entre ellas, las subvenciones a la modernización, innovación y digitalización en el sector cultural y deportivo; las dirigidas al asociacionismo y formación en las industrias culturales y aquellas destinadas a dotar de liquidez a las empresas turísticas-, cuyo valor elevó por encima de los 8,7 millones, una cantidad que coincidieron en señalar como «absolutamente insuficiente», «pírrica» y «misérrima», tanto el portavoz del Grupo Mixto, Pablo Fernández, como el parlamentario socialista José Luis Vázquez.

«El Gobierno está siendo solidario y se está volcando con lo que es la prioridad para todos», respondió el consejero, justificando así que los mayores esfuerzos vayan destinados a las consejerías de Sanidad y de Familia, «lo que no quiere decir que vayamos a pelear no solo por que el presupuesto se mantenga, sino que se incremente», añadió. En este sentido, recordó que ha demandado la colaboración de ayuntamientos y diputaciones con el objetivo de que «complementen» las ayudas de su departamento, porque «somos conscientes de que no van a llegar a todo el mundo». Asimismo recordó a la oposición que «hablar de presupuestos de futuro» pasa por la colaboración del Gobierno de España y de las ayudas que vengan de Europa. Saludó el consejero cualquier apoyo que venga de administraciones locales en forma de exención o rebaja de tasas: «Aquí todo suma, nadie sobra», insistió el titular de Cultura y Turismo, para quien la necesidad de ese pacto por la cultura que pidió al comienzo de legislatura «se hace ahora más patente que en ningún otro momento».

Estratégicos

Ortega recordó que por primera vez la cultura, el turismo y el deporte han tenido consideración «estratégica» en el decreto de medidas urgentes y extraordinarias aprobadas para hacer frente a la crisis del Covid-19 y que una segunda fase de ese plan estará destinado a «adaptar las líneas de las subvenciones existentes -avanzó que la cantidad destinada a turismo pasará de dos a tres millones-, así como la reprogramación cultural, deportiva y turística» conscientes de que su materialización dependerá de la fecha del fin del estado de alarma y del plan de desescalada». En este marco recordó que la semana pasada se anunciaron tres medidas concretas dirigidas a las artes escénicas y festivales de la Comunidad, que se suman a las anunciadas el 23 de abril para el sector editorial y del libro. Señaló que la intención de su departamento es retomar las acciones de promoción que se llevan a cabo desde el Comisionado para la Lengua Española, «tan pronto como las circunstancias lo permitan». Respecto al sector turístico subrayó que «la prioridad» de la estrategia promocional «será el mercado nacional» y será éste en el que se centre la campaña en la que están trabajando.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación