Los seis colegios que pidieron jornada continua no cumplen los requisitos
La Junta alega que falta documentación en la solicitud presentada como medida anticovid
Ninguno de los seis colegios que habían solicitado recientemente a la Junta de Castilla y León poder aplicar la jornada continua durante este curso como medida extraordinaria en la crisis sanitaria ha cumplido con los requisitos exigidos. No podrán por el momento disponer de ese horario , aunque sí podrán seguir intentando realizar adecuadamente la tramitación.
En muchos colegios el debate de jornada continua sí o no viene de muy lejos, pero durante este curso algunos han decidido presentar la petición de forma extraordinaria -solo para este curso- con el fin de reducir los riesgos y posibles contagios. Para poder conseguirlo, tienen que seguir el procedimiento habitual -que dos tercios de los padres quieran y el centro esté de acuerdo- , aunque los plazos son en esta ocasión más ágiles.
Y es que con el horario «partido» los menores tienen que entrar y salir en dos ocasiones de las instalaciones y eso conlleva en ocasiones aglomeraciones de padres en las inmediaciones y mayor actividad en los comedores. El vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, aseguró la pasada semana que sólo podrían atenderse las peticiones que fueran presentadas por los centros y no por grupos de padres. Algunos progenitores, como los del colegio San José de Valladolid, ya se han movilizado para conseguirlo y han enviado cartas al presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, al propio Igea y a las consejeras de Sanidad y Educación, Verónica Casado y Rocío Lucas.
En el día de ayer, la Junta puso en cuarentena otras diez aulas en las provincias de Burgos, León, Salamanca y Valladolid.
Noticias relacionadas