Coronavirus
Sanitarios de toda España se harán gratis el tatuaje de un estudio de Zamora
«Se me ha ido de las manos», asegura Melgar, el tatuador, que ha recibido la llamada de 180 profesionales
Coronavirus: últimas noticias sobre el Covid-19 en España
Unos 180 trabajadores de centros hospitalarios de diferentes lugares de España se han apuntado ya en la iniciativa promovida por un estudio de Toro (Zamora) que ofrece un tatuaje gratis a los sanitarios con un diseño conmemorativo del trabajo realizado durante la pandemia de coronavirus.
El regalo lo ha ofrecido el tatuador José Ángel Melgar, del salón Tattoo Arte de la localidad zamorana de Toro, que mantiene hasta el próximo 9 de mayo la promesa de realizar un tatuaje sin coste a todo el personal sanitario que se inscriba previamente.
La propuesta surgió a raíz de la situación generada por la COVID-19 como una forma de agradecer la labor que realizaban estos trabajadores.
Aunque la iniciativa en un principio estaba dirigida únicamente a los sanitarios de los hospitales, la amplió posteriormente al personal de las ambulancias, de las residencias de personas mayores y el de limpieza de centros sanitarios.
«Ante la situación de la pandemia, viendo que todo el mundo estaba ayudando pensé que cómo podía colaborar yo» y no se le ocurrió otra forma mejor de hacerlo que con un tatuaje, según ha declarado a Efe este tatuador.
Por ello, se puso por ello manos a la obra para buscar un diseño exclusivo que aludiera a la labor de los sanitarios frente al nuevo coronavirus.
El tatuaje que ofrece gratis, de entre seis y diez centímetros y a realizar en la parte del cuerpo que uno prefiera, muestra una corona con una cruz latina, en recuerdo a los fallecidos por la COVID-19, un dibujo de un electroencefalograma, un corazón con una gota de sangre y una cruz griega.
Melgar ha admitido que la propuesta se le «ha ido de las manos» ya que creía que únicamente iba a recibir peticiones de sanitarios del entorno más cercano como Zamora, Valladolid o Salamanca pero hasta el momento ha recibido 180 peticiones y más de la mitad son de fuera.
Entre ellas figuran más de una treintena de trabajadores del hospital Doce de Octubre de Madrid, así como sanitarios de Burgos, Ciudad Real o Toledo.
A algunos el desplazamiento a Toro les puede salir incluso más caro de lo que costara el tatuaje que les va a hacer gratis pero «querían venir por el motivo y porque se lo realizara yo» , ha explicado el tatuador toresano.
José Ángel Melgar ha preparado este domingo su estudio para reabrir este lunes con cita previa para los tatuajes que tenía pendientes antes del cierre por el estado de alarma y la próxima semana abrirá al resto del público, aunque los tatuajes gratuitos no los empezará a efectuar hasta el mes de junio.
En cada uno de ellos puede tardar más de una hora, los alternará con el resto de trabajos y cuadrará horarios con los beneficiarios, por lo que «puedo estar haciéndolos hasta final de año, pero todo el que se ha apuntado tendrá el suyo» , ha señalado.
También le han llamado sanitarios de San Sebastián y otros lugares que le han pedido permiso para utilizar el diseño y que se lo realizara otro tatuador, algo a lo que Melgar ha accedido gustoso.
El tatuador ha pensado, a raíz de la iniciativa, pedir a los sanitarios que le cuenten alguna historia que han vivido estas semanas mientras les tatúa con la idea de recoger en un futuro esos testimonios y sus protagonistas en un libro.
También tiene previsto realizar un mural con las fotografías de todos los tatuajes que ha regalado al personal sanitario para mostrarlo con orgullo en su estudio como recuerdo a los héroes de la lucha contra la pandemia.
Noticias relacionadas