Sanidad trata de frenar la dimisión de uno de los autores del modelo rural
El director general de Asistencia Sanitaria traslada a la consejera su deseo de abandonar el cargo
El nuevo modelo de asistencia sanitaria en el medio rural que pretende poner en marcha la Consejería está a punto de cobrarse su primera víctima, según ha podido saber ABC, en uno de sus diseñadores: el director general de Planificación y Asistencia Sanitaria, Alfonso Montero, que ha trasladado a la consejera, Verónica Casado, su deseo de dejar el cargo, al que llegó en abril de 2018 para sustituir a José Jolín que dejó el puesto por «motivos personales».
Varias son las razones que han llevado a Montero a tomar la decisión cinco meses después de que arrancase el nuevo equipo de la Consejería. La primera, las duras críticas que arreciaron contra el departamento de Casado con las primeras informaciones, que él mismo dio a conocer a través de este periódico sobre el pilotaje de Aliste para la reestructuración de la Atención Primaria en el Medio Rural. Como director general de Planificación y Asistencia Sanitaria, es uno de los principales impulsores del plan (después de Casado y el gerente de Sacyl, Manuel Mitadiel) y, por lo tanto, uno de sus más directos responsables.
Pero es que, además, Montero es el único de los siete altos cargos que procede del anterior Gobierno , ya que llegó a la Consejería de Sanidad de la mano de Antonio Sáez (PP), bien avanzada la pasada legislatura, mientras que el equipo actual ha sido diseñado por Ciudadanos, en virtud del acuerdo de Gobierno con el PP. Ese hecho, según fuentes del departamento de Casado, también ha provocado que la integración de Montero no sea todo lo deseable y que no sienta el suficiente respaldo en sus actuaciones.
Lo cierto es que el deseo de Alfonso Montero de presentar su dimisión como director general no cayó demasiado bien en la Consejería , conscientes de que su salida sería dar munición a la oposición socialista que mantiene su ofensiva contra los planes de la Junta con la Atención Primaria en el mundo rural. Es más, fuentes del departamento de Verónica Casado, que confirmaron las intenciones de Montero, apuntaron que se le trasladó la consideración que sólo razones muy personales pueden justificar el romper el compromiso adquirido, de forma que «queremos que siga».
Nueva estructura
Y mientras, la Consejería de Sanidad está inmersa en el diseño de su nueva estructura que afectaría a los segundos niveles, es decir, a las direcciones técnicas. Así, la de Asistencia Sanitaria pasaría a estar integrada por las secciones de Atención Primaria, Hospitalaria y Emergencias, cuando hasta el momento tenía una organización más horizontal relacionada con el funcionamiento y los procesos. También en la Dirección General de Profesionales se incorporarían departamentos específicos orientados a la formación y a la carreta profesional de los sanitarios.
Noticias relacionadas
- Burgos, en alerta por el déficit de médicos y Salamanca, la única bajo control
- Casado, sobre la reorganización sanitaria: «Si funciona seguimos; si no, nos quedamos como estamos»
- La distancia a los consultorios rurales agrupados no será superior a 30 minutos
- Los alcaldes de Aliste aceptan menos días de consulta sin cerrar centros