Tertulia Cope-ABC
Casado critica la «angustia sanitaria» que generan el PSOE y los sindicatos
La consejera de Sanidad lamenta el miedo de los pueblos porque «no es cierto que se vayan a cerrar consultorios»
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, denunció ayer que los sindicatos y la oposición (PSOE y Podemos) se dedican a mandar «mensajes negativos y se genera la angustia sanitaria». Así lo confesó durante la tertulia política COPE-ABC en la que defendió el nuevo modelo de asistencia sanitaria en el medio rural que el pasado jueves aprobó el Consejo de Gobierno, que recoge, entre otras cosas, la creación de los CRA (Consultorio Rural de Agrupación).
Ante las críticas que la iniciativa ha recibido, reconoció que «me preocupa mucho que una persona en un pueblo esté asustada porque se queda sin médico, porque no es cierto». De ahí que apostó por «sentarse y dialogar con los partidos» , una situación que no se ha dado con PSOE y Podemos a pesar de que «desde el minuto uno he luchado por alcanzar un gran pacto por la sanidad» sobre la base de que «no la debemos politizar».
Pero la realidad es bien distinta y, según denunció, «Podemos y PSOE están en la fase en la que nada de lo que digamos les parece bien», y, sobre todo, «lanzan mensajes con efectos secundarios y cuando generas miedo a la población, no me gusta». En este sentido, la titular de Sanidad insistió en que «el debate no es político, es técnico, organizativo y de planificación» y reiteró al PSOE su deseo de «sentarnos y si alguien tiene una idea mejor que la nuestra estaré encantada de escuchar».
Reconoció, no obstante, que también está el «síndrome de la resistencia al cambio» para el que está dispuesta a explicar «las veces que haga falta que no vamos a cerrar consultorios ni a sustituir médicos por enfermeras, sino a mejorar la calidad». Y esos cambios que cree necesarios, van dirigidos a «los profesionales altamente cualificados que no quieren estar horas conduciendo sino hacer medicina».
«El modelo actual se rompe»
Unas situaciones que el departamento de Verónica Casado quiere corregir con un plan que se enmarca en la realidad de «una población absolutamente dispersa, envejecida, con una despoblación importante y mucha patología crónica». «El modelo actual si no lo organizamos bien se va a romper», advirtió.
Para eso han ideado los CRA, un recurso intermedio entre los consultorios locales y los centros de salud «que nos permita centralizar la atención, dar asistencia los cinco días, que haya mejor conectividad con los medios informáticos y mejor proyección clínica». Un modelo que, no obstante, no llegará a todas las zonas sino sólo a aquellas con mayor dispersión
Una vez diseñado el Plan, explicó, se está trabajando con Fomento la malla de transporte y la cita previa. El proyecto piloto de Aliste ya ha salido hacia Zamora para su debate con el equipo de salud, los profesionales y los municipios afectados. Tendrán un plazo de una semana para presentar sugerencias y llegar a la redacción definitiva para su posterior aplicación. Del resultado durante todo el próximo año dependerá que se extienda al resto de zonas de la Comunidad.
Noticias relacionadas