Sanidad prepara un carné de inmunidad para personas que hayan superado el coronavirus
Castilla y León bate un «récord» en la realización de pruebas, con más de 5.500 desde ayer
Suma otros 46 fallecidos, elevándose a 1.028 desde el comienzo de la crisis
Coronavirus: últimas noticias en directo
La consejera de Sanidad de Castilla y León, Verónica Casado , avanzó que ya se está trabajando en valorar cómo será la desescalada de la epidemia del coronavirus y cuáles serán las siguientes iniciativas a poner en marcha. En este sentido avanzó que se irá recuperando la actividad normal en los hospitales, lo que quiere decir que hay plantas libres que se comenzar a utilizar en breve y se irá «normalizando» la actividad médica y quirúrgica. Asimismo ha señalado que a través de la aplicación de Sacyl se podrá solicitar un carné de inmunidad ante el Covid para aquellas personas que hayan pasado la enfermedad, con el fin de que puedan saber su situación inmunológica y presentarla allí donde se les demande. Aunque todavía no está listo, Casado explicó que ya se puede ir descargando la aplicación donde estará listo ese carne en sus móviles a través de Sacyl Conecta.
Noticias relacionadas
Es una de las novedades avanzadas en rueda de prensa por Casado, en la que informó de que en las últimas horas se ha confirmado 465 nuevos casos, lo que rompe la tendencia a la bajada de los últimos días, que ella justificó por el hecho de que se hacen más test. En total, el número de casos confirmados es de 9.581, aunque la estimación teniendo en cuenta los registros de Medora se eleva a 33.349 datos.
Homologar sistemas de datos
Precisamente, respecto al baile de datos y los distintos registros que hay en cada comunidad, la consejera informó de que ayer en el Consejo Interterritorial de Salud Castilla y León solicitó al Gobierno que homologue los sistemas de información y los registros par a que todas las comunidades puedan dar unos datos similares tanto dentro como fuera de los hospitales y de las residencias y «no sólo para las pesronas afectadas sino también para los fallecidos». «Los sistemas de información son absolutamente claves para saber lo que pasa. Es el mejor sistema para planificar los recursos de manera más adecuadas. Si conocemos muy bien qué hace y cómo se comporta el virus podremos poner en marcha todos los sistemas para protegernos».
Casado cifró en algo más de 2.300 el número de pacientes hospitalizados, el 7 por ciento del total. Respecto a nuevos ingresos y altas, el balance es de -734, lo que supone una «alentadora noticia». También detalló que 110 personas han iniciado tratamiento en las últimas 24 horas, sumando más de 4.000 y que un 14,7 por ciento de los pacientes hospitalizados están en las UCIs.
Un total de 46 personas fallecieron en las últimas horas, hasta sumar 1.028. Este primer dato supone un 27 por ciento menos de muertes de las registradas ayer.
Récord en el número de pruebas
En cuanto al número de profesionales sanitarios aislados son un total de 2.207, de los cuales 1.737 resultaron positivos. En total se han hecho 29.861 pruebas, 5.591 desde ayer, lo que supone que se «ha batido un récord».
En cuanto a la ocupación de los hospitales, éstos se encuentran al 66 por ciento, mientras las UCIs extendidas lo están al 74. En este sentido recordó que la ampliación de las mismas da un cierto margen de «tranquilidad» y les aleja del «colapso» gracias al trabajo de los profesionales.
La consejera informó de que ayer mantuvo una reunión con los gerentes de todas las áreas, centros hospitalarios y de Primaria y coincidieron en destacar la reducción de la presión asistencial y de los ingresos, lo que «nos alegró mucho» porque en opinión de la consejera también da un «cierto nivel de tranquilidad».
Igea, en el comité de expertos
Casado comentó también que será el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, el miembro de Castilla y León que forme parte del comité de expertos creado a nivel nacional para poner en marcha una estrategia para la desescalada.
Respecto a los recursos intermedios que se habilitarán para los pacientes asintomáticos recordó que la intención de la Junta no es meterlos en polideportivos, sino que aquellos que presenten un pcr positivo y se puedan autoaislar en sus domicilios se quedarán en ellos y para el resto de habilitarán lugares a donde puedan permanecer hasta que se negativicen.