Sanidad limita las visitas en hospitales y centros de salud para evitar la difusión del coronavirus
Se permitirá como máximo una persona en acompañamiento y visita, exclusivamente en horario de 16 a 19 horas, norma que podría flexibilizarse en determinadas situaciones clínicas
Coronavirus: últimas noticias en directo
La Gerencia Regional de Salud remitió instrucciones a las gerencias de los 14 hospitales de Sacyl por las cuales se restringen las visitas en las áreas de hospitalización, con la intención de evitar la difusión del coronavirus ante el incremento de casos. Se permitirá como máximo una persona en acompañamiento y visita, exclusivamente en horario de 16 a 19 horas, norma que podría flexibilizarse en determinadas situaciones clínicas. En los casos en que sea preciso la presencia de una persona fuera de ese horario, se deberá solicitar al responsable del servicio en el control de la planta.
Por servicios, en la UCI se autorizan dos personas por visita y solo 15 minutos por estancia, de 13.30 a 14 horas y de 20 a 20.30. En consultas externas, el paciente deberá venir solo o como mucho acompañado por una persona si fuera necesario. Se recomienda, asimismo, no acudir antes de la hora de la cita y, si es posible, no solicitar consulta de revisión en el próximo mes.
En Neonatología y Pediatría se prohíben las visitas y se limita el acompañamiento del paciente pediátrico a un adulto, preferiblemente padre o madre.
En cuanto a Urgencia s , tan solo se permitirá un acompañante en caso estrictamente necesario por dependencia, asistencia y visitas en horarios de comida y cena en el caso de pacientes en observación, limitadas también a una persona por paciente.
No deben presentar síntomas de infección
Sanidad recalcó que los familiares, acompañantes o cuidadores no deben presentar síntomas de infección respiratoria, es decir, estarán libres de tos, febrícula o fiebre, congestión nasal, etcétera, para poder acceder al ámbito sanitario.
El objetivo de esta medida es intentar ordenar los flujos de visitas, de tal forma que los familiares lleguen de forma ordenada y no se acumulen en los pasillos, teniendo en cuenta la epidemia estacional de la gripe y los casos de coronavirus que pudieran presentarse.
Qué hacer durante la visita
Asimismo, se recomienda a las visitas no abandonar la habitación de ingreso durante toda la estancia. Sacyl también quiere realizar una llamada de atención a los enfermos ingresados, a los que recuerda que no se permite la salida de la unidad de ingreso por su cuenta hasta recibir el alta hospitalaria.
Otra de las recomendaciones que se van a distribuir a partir de esta semana se refiere a que «deben evitarse las aglomeraciones de personas en pasillos y otras estancias del centro». Se pide a los usuarios mantener despejadas las áreas comunes y de paso, y se recomienda mantener las distancias en la medida de lo posible entre cada persona.
Atención Primaria
En cuanto a la Atención Primaria, la Consejería de Sanidad ha remitido instrucciones a los equipos en las que se establece la conveniencia de no acudir a los centros de salud para aquellas situaciones que puedan ser demorables o que no necesiten la presencia física del paciente, ya que hay circunstancias que se pueden resolver por vía telefónica, en las denominadas consultas no presenciales.
En caso de tener que acudir, se aconseja que el paciente vaya acompañado del menor número de personas posibles y limite sus movimientos a aquellas zonas del centro de salud que sean necesarias.
Noticias relacionadas
- Miranda de Ebro (Burgos) clausura el servicio urbano de autobuses hasta 25 de marzo por el coronavirus
- Los abogados de Valladolid prescinden de las togas en juicios y vistas por el coronavirus
- Catorce nuevos casos elevan a 71 los diagnosticados con coronavirus en Castilla y León, 46 de ellos en Burgos