Coronavirus
Sanidad estudia campañas de captación en Primaria de los rezagados en la vacunación contra el Covid
La Consejería cruza los datos de los registros nacional y autonómico para detectar a vacunados en otras comunidades como Madrid o País Vasco
La Consejería de Sanidad estudia implantar campañas de captación, a través de los equipos de Atención Primaria , de las personas más rezagadas en la vacunación contra el Covid . En este caso, encargará a estos profesionales que revise sus cupos o áreas a las personas pendientes de ser inmunizadas, con el objetivo de elevar aún más la cobertura.
Asimismo, Sanidad también está cruzando los datos de los registros nacional y autonómico para detectar a las personas vacunados en otras comunidades, como Madrid o País Vasco, por su cercanía, debido a que todavía entre el nueve y el diez por ciento de la población diana de la Comunidad no ha se ha puesto ni una dosis . Este porcentaje es más elevado en los grupos entre 20 y 29 años y 30 y 39 años, precisamente en la población activa.
Así lo aseguró ayer la directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco, que participó en el cierre del Centro Cultural Miguel Delibes de Valladolid como ‘vacunódromo’ principal de la provincia, que ha administrado más de 700.000 dosis en esta campaña, que ahora se traslada a los centros de especialidades Arturo Eyries y La Rondilla (09 a 14 y de 16 a 20 horas) y se mantiene en Medina del Campo, Medina de Rioseco y Peñafiel.
En ese sentido, la directora general de Salud Pública explicó que el porcentaje de personas que rechazan la vacuna será «realmente escaso» , debido a que además de los que se hayan vacunado en otra comunidades, se unen otras personas para las que las vacunas está contraindicado, informa Ical.
Noticias relacionadas