Coronavirus

Los vacunódromos echan el cierre con casi el 90% de la población diana inoculada frente al Covid

Las autoridades reconocen la labor de profesionales sanitarios, Protección Civil, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad y Voluntarios tras cinco meses de actividad

Aspecto ayer del Palacio de Congresos, centro de vacunación masiva en León ICAL

ABC

Los centros de vacunación masiva de Castilla y León , los llamados vacunódromos, echarán este jueves el cierre tras cinco meses de intensa actividad y cuando Castilla y León ha alcanzado ya el 89,2 por ciento de su población diana inoculada con la pauta completa frente al Covid, según revela el último informe de gestión integral de la vacunación del Ministerio de Sanidad.

Castilla y León superó ayer los 1,94 millones de personas con la pauta completa de la vacuna frente al Covid, tras un aumento de 2.053 ciudadanos con las dos dosis frente al virus durante las últimas 24 horas, que sitúa el porcentaje en el 81 por ciento del total de la población.

Durante el acto de ayer en Salamanca se descubrió en el Pabellón ‘Sánchez Paraíso’ una placa conmemorativa en reconocimiento de la labor realizada por los profesionales que han participado en las campañas de vacunación, a los que también se dirigió el alcalde Carlos García Carbayo para mostrarles «el respeto y cariño de toda la ciudad». El acto simbólico realizado en el interior del acceso a la instalación deportiva contó con la presencia de distintos responsables de los ámbitos sanitarios, así como representantes institucionales y de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado.

«Faro de Alejandría» en León

También en León se escenificó la clausura del vacunódromo de la ciudad, el Palacio de Exposiciones , que cesa hoy en esta actividad después de meses en los que se convirtió en el «faro de Alejandría de ciudad» para inyectar 390.000 dosis de vacunas contra el Covid. Así lo señaló el gerente de Atención Primaria de León, José Pedro Fernández, quien explicó que a pesar de que expire el módulo habilitado para las vacunas, seguirá siendo una «referencia obligada» para el coronavirus porque el primer módulo del espacio se mantendrá abierto para practicar pruebas PCR y «por si acaso se produce alguna deriva en la pandemia».

Es, precisamente, la vacunación la que está permitiendo que la incidencia de casos siga a la baja -ya está por debajo de los 40 casos a catorce días- y que la comunidad se encuentre en el nivel de riesgo controlado desde hace semanas. Ayer se notificaron 107 casos y un fallecido.

Este jueves también escenificará ese cierre el Auditorio Miguel Delibes de Valladolid, donde acudirá la directora general de Salud Pública, Carmen Pacheco Martínez.

Precisamente ayer, el presidente de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, que consideró un «éxito de país» todo el proceso de vacunación masiva, pidió «un esfuerzo final» a los rezagados en la vacunación frente al Covid para que «se inmunicen por su propia salud y también por la salud de los demás»: «La vacunación no ha terminado sin que cambia de lugar y se traslada a otros escenarios como las residencias y los centros de salud, donde es crucial seguir inoculando».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación