Sanidad contrata a casi 200 «rastreadores» del Covid para frenar posibles rebrotes

El objetivo es reforzar aquellos centros de salud que no sean «autosuficientes» en estos nuevos responsables de salud comunitaria

Castilla y León suma 43 casos nuevos confirmados y cinco fallecidos en las últimas horas

Coronavirus: últimas noticias en directo

La consejera Verónica Casado, en un momento de la rueda de prensa HERAS

H. DÍAZ

Castilla y León suma un total de 25.038 casos de coronavirus desde el inicio de la crisis sanitaria, de los cuales, 18.661 son confirmados por PCR. En las últimas horas, ha sumado un total de 43 siguiendo los nuevos criterios del Ministerio (con el virus en los últimos 14 días), según ha detallado la consejera de Sanidad, insistiendo en que tanto los indicadores de contagios por habitante como la ocupación hospitalaria dan cierta «tranquilidad» y de ahí la propuesta de cambio de fase.

En concreto, respecto a la ocupación, ésta sigue la «tendencia en descenso», con unas UCIs ya no extendidas ocupadas al 96 por ciento -con 70 pacientes Covid del total de 160-. Este descenso de la presión asistencial, ha continuado, permite ir «normalizando» la atención en los centros hospitalarios.

Casado ha detallado que 344 pacientes se encuentran hospitalizados por Covid-19. un 1,2 por ciento. De ellos, 274 se encuentran en planta y 70 en las UCIs, con dos pacientes menos que ayer. La consejera ha puntualizado también que en las últimas 24 horas fallecieron cinco personas -diez centros no registraron fallecimientos- hasta sumar un total de 1.971 desde el inicio de la crisis. Asimismo, en las últimas horas se dieron 43 altas hasta un total de 7.970.

La consejera ha anunciado también que esta tarde mantendrá junto con el vicepresidente de la Junta y encargado de la desescalada, Francisco Igea, una reunión bilateral con el Ministerio de Sanidad, donde además de plantearle esa propuesta de paso por provincias a la fase 1 -y de 26 zonas básicas de salud a la fase 2- quieren aclarar algunas cuestiones «sobre la movilidad que tenemos que tener» en la siguiente fase.

No obstante, ha recordado en que «el virus sigue circulando y lo que no podemos hacer es perderle el respeto», aunque ha insistido en que «tanto la incidencia acumulada como la presión del sistema sanitario» permite que «vayamos normalizando la atención en hospitales, UVIs, quirófanos y en Primaria».

Precisamente respecto a este primer nivel sanitario Casado ha anunciado que se han realizado un total de 195 contratos para reforzar la actividad de salud comunitaria , es decir, la labor de aquellos conocidos como «rastreadores» epidemiológicos que se encargarán del seguimiento de los casos nuevos y de localizar a sus contactos. Ha recordado que la realidad es distinta en el entorno urbano y en el rural y que aunque algunos centros de salud serán «autosuficientes» donde sea necesario se reforzará esta figura con contratos -el criterio es que haya al menos uno por cada 5.000 habitantes y la idea es distribuir por toda la Comunidad al menos medio millar-.

Mascarillas

Ha insistido la consejera en el uso adecuado de las mascarillas , desde hoy obligatorias: «No sirven de nada colgada de la oreja, o puesta encima de la cabeza» porque «cuando usamos mal las cosas se incrementa la posibilidad de contagio». Es por ello que ha reiterado que «el mejor guante es la higiene de manos y la mejor mascarilla la distancia social».

Sin futuro si se comete un error

Casado ha vuelto a apelar a la prudencia, especialmente en esta «crucial semana» previo a la fase 1 si lo aprueba el Ministerio. En este sentido, el vicepresidente de la Junta, Francisco Igea, ha reiterado que el cambio de fase «es la consecuencia de la situación epidemiologica». «No se cambia de fase por presión política o económica», pues cree que de ser así «perderíamos el compromiso de la ciudadanía y de los representantes locales con las medidas de higiene», «la única herramienta eficaz».

Para Igea, «no existe la dicotomía entre salud y economía» porque ni España ni Castilla y León «tendrán futuro economico si comete un error en la desescalada».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación