Tertulia Cope-ABC

Sánchez prevé que la coalición IU y Podemos perderá diputados el 26-J

La número 2 del PSCL promete que su partido no hará «bandera electoral de la corrupción»

La socialista Ana Sánchez, durante la tertulia Cope-ABC F. HERAS

J.M. AYALA

Pese a ser uno de los argumentos favoritos de los socialistas en los últimos tiempos, la secretaria de Organización del PSCL, Ana Sánchez , prometió ayer que su partido no hará «bandera electoral de la corrupción» de cara a los comicios del próximo 26 de junio. Así lo afirmó durante su intervención en la tertulia COPE-ABC, donde también afirmó que el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, «es el responsable último de los casos de corrupción que asolan la Comunidad». Un día después de que los socialistas anunciaran su personación en el caso que investiga el presunto sobrecoste en la compra del edificio de Arroyo de la Encomienda conocido ya como la «perla negra» , y la de los terrenos del polígono de Portillo, en la misma provincia, Sánchez rechazó que este protagonismo socialista tuviera que ver con las próximas elecciones y consideró que la presión de su grupo en las comisiones de investigación abiertas ha sido la que «ha achuchado» a la Junta «a personarse, aunque sólo en una pieza concreta del caso -relativa a la adjudicación sin contrato del mobiliario del edificio-».

La número 2 del PSCL y vicepresidenta segunda de las Cortes mostró su deseo de que el PP y la Junta «no tuvieran que andar siempre a rastras» y que «tomaran de una vez la iniciativa en la lucha contra la corrupción» porque «son demasiados casos para que permanezcan callados». Y es que, en opinión de Sánchez, «hay mucho dinero público -habló de más de 900 millones de euros- que no se han destinado a los servicios públicos ni a crear empleo» y que «sí han ido a los bolsillos de no se sabe muy bien de quién». Por este motivo, aseguró que su partido «no va a parar» para saber «donde ha ido hasta el último céntimo». Al igual que otros miembros de su formación, Sánchez también comparó la forma de actuar del PP en Castilla y León con el de Madrid y Valencia en los asuntos de corrupción. «Empiezan negándolo y bloqueando comisiones, pero al final ceden ante la presión mediática, jurídica y política».

Ana Sánchez también se refirió a la decisión de dejar de nuevo a Julio Villarrubia fuera de las listas al Congreso pese al apoyo unánime a su candidatura del Comité Provincial. Tras señalar que el exsecretario regional del PSOE ha sido «un fantástico diputado» durante 25 años que cuenta «con el respeto, el afecto el cariño del PSOE de Palencia y de muchos de Castilla y León», recordó que Comité Federal aprobó el sábado «las mejores listas electorales» en las que el candidato a la Presidencia del Gobierno «tiene la potestad de decidir quiénes son sus personas de confianza y hacerlo, además, sin ningún trauma». Respecto a la situación en la que queda la secretaria provincial palentina, Miriam Andrés, cabeza visible de la campaña en favor de Villarrubia, Sánchez dijo tener «la mejor consideración» sobre ella, al tiempo que dijo que serán los militantes los que decidan «quien les dirige, como ocurre en todas las provincias». Por último, respecto a la unión de IU y Podemos de cara a las generales, la secretaria de Organización dijo que están «expectantes» y «sin miedo» y se atrevió a augurar que en Castilla y León «tendrán menos diputados» de los que consiguieron en las elecciones del 20 de diciembre «porque en Castilla y León somos poco dados a los experimentos».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación