Salamanca ampliará el bono 2x1 de noches de hotel «como mínimo» hasta la primavera de 2022

El concejal Fernando Castaño muestra un «optimismo moderado» en cuanto a las cifras de visitantes en la capital salmantina porque «queda mucho trabajo por hacer»

Plaza Mayor de Salamanca, en una imagen de archivo ICAL

ABC

El bono 2x1 de noches de hotel se ampliará desde octubre hasta la próxima primavera «como mínimo». Así lo anunció en la mañana de este miércoles el concejal de Turismo de Salamanca, Fernando Castaño, quien afirmó que el objetivo será seguir manteniendo el nivel de ocupación hotelera por encima de otras ciudades con características similares a la ciudad.

El anuncio se produjo en la valoración por parte del concejal de los datos de la Encuesta de ocupación hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), que indicaron ayer que en julio hubo 75.664 viajeros y 116.677 pernoctaciones en Salamanca . La previsión del Consistorio para este verano era intentar recuperar entre el 50 y el 60 por ciento de turistas con respecto al mismo periodo de 2019 en la prepandemia, «y las previsiones se han superado, han sido del 72,30 por ciento», anunciaba el Castaño. Sin embargo, «aún queda un 28 por ciento», por lo que mostraba un «optimismo moderado».

El concejal añadía que, a pesar de que el turismo internacional no ha venido y el nacional ha preferido los destinos de playa, «hemos defendido nuestro espacio, somos líderes de Castilla y León». En ese sentido apostillaba que lo más importante es que las preferencias de los visitantes nacionales no han cambiado tanto como se esperaba con la pandemia: «Se abre una ventana de oportunidad porque el turismo puede llegar a acercarse a niveles de 2019, hay ganas de viajar».

Por eso aseguraba que «queda mucho trabajo por hacer», especialmente porque «ahora vienen los meses más complicados». La previsión de ampliar el programa de hoteles hoteleras del 2x1 se hará con el objetivo de «seguir manteniendo el nivel de ocupación por encima de otras ciudades del tipo de Salamanca», confirmaba Castaño, quien detallaba que este bono se ampliará «como mínimo» hasta la primavera de 2022.

Turismo idiomático y de congresos

Fernando Castaño subrayaba que aunque los datos indican que Salamanca está «muy lejos» en cuanto al turismo internacional con respecto a 2019, es importante recuperar los niveles a partir de 2023. «Tenemos un valor añadido: el español, somos la principal potencia turística en cuanto a aprendizaje de español», señalaba en declaraciones recogidas por Ical.

También mencionaba el regreso del turismo de congresos, muy importante para la ciudad, cuyos ingresos superan los 50 millones de euros anuales. «Un turista medio se suele dejar 150 euros diarios en la ciudad, uno de congresos está mas cerca de 250 euros», cifraba. Lo que, multiplicado por unos 400 asistentes por evento con 2,88 días de estancia de media, deja unas importantes cantidades.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación