Bono turístico: cómo solicitarlo y cuándo se podrá gastar en la hostelería de Castilla y León

La iniciativa contará con 2 millones de presupuesto, busca desestacionalizar el turismo, y su desarrollo técnico corre a cargo de la Unión de Cajas Rurales de Castilla y León

El consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, presenta el bono turístico junto al presidente de la Unión de Cajas Rurales, Carlos Martínez F. HERAS

Clara R. Miguélez

La tarjeta no llevará chip ni exigirá crearse una cuenta bancaria: la iniciativa la convertirá en un instrumento de prepago «cofinanciado entre el beneficiario y la institución autonómica» que permitirá gastar su saldo en restaurantes, hoteles o campings adheridos. Podrá solicitarse a partir de septiembre, previsiblemente el día 15. Así lo ha adelantado el consejero de Cultura y Turismo, Javier Ortega, que ha presentado los detalles del proyecto junto al presidente de la Unión de Cajas Rurales, Carlos Martínez, que está al frente de la red que dará soporte a la idea.

Se podrán solicitar tres importes, 250€, 500€ o 700€ , y se diferenciarán dos tipos de tarjeta, la tarjeta Disfruta y la tarjeta Disfruta Plus Agencias. Si se encarga la primera, el usuario pagará la mitad del importe y la Junta pondrá otro tanto, y en el caso de la segunda -destinada de forma concreta a la compra de paquetes turísticos- la Junta cubrirá el 60% del saldo.

En ambas modalidades, el requisito para poder utilizar una de estas tarjetas de prepago será realizar al menos en una pernoctación en un establecimiento de la Comunidad antes de que expire el periodo del bono, que se podrá gastar en tantos movimientos distintos como desee el consumidor desde su activación hasta el 31 de mayo de 2022. Si sobrase dinero y el usuario hubiera gastado menos de lo que aportó inicialmente, se le devolverá hasta alcanzar ese importe.

Para recibirla en casa por correo, el solicitante deberá pedirla en el Portal de Turismo de la Junta ( https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es ).

La tarjeta está pensada para disfrutarse a título personal: es decir, aunque estuviera pensada como regalo, deberá registrarse a nombre del beneficiario principal. Eso sí, no habrá ningún problema a la hora de usarla por parte de los mismos habitantes de la Comunidad, siempre y cuando cumplan con esa pernoctación, algo que la Junta espera que fomente el turismo de cercanía entre provincias.

Red para cuando llegue el entretiempo

De momento, «la alianza», ha indicado Martínez, está concretando el número de adscritos al convenio, y el consejero ha animado a autónomos y negocios a sumarse a un proyecto «que sólo puede ser beneficioso para ellos». La red del bono planea incluir alojamientos hoteleros y rurales, pero también apartamentos, salones de banquetes, cafeterías , agencias de viajes, guías de turismo o actividades de turismo activo (como museos o empresas de alquiler de barcas o bicicletas, por ejemplo).

La Junta de Castilla y León ya ha apartado una partida de dos millones para cubrir los costes de #DisfrutaCastillayLeón, pero confía en el turismo de verano. Por eso el enfoque de la campaña no será de aplicación inmediata. «Somos conscientes de que, dadas las circunstancias, el verano va a ir muy bien, así que lo que queremos reactivar es el turismo de cara a periodos 'valle' , es decir, para otoño e invierno», ha justificado Ortega.

«El turismo ha sufrido un impacto enorme, pero después de meses de incertidumbre parece que el rumbo vuelve a la vida, y queremos que eso pase por experiencias como sentarse con un buen Ribera», ha señalado el presidente de la Unión de Cajas Rurales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación