Coronavirus

Sacyl recuerda que está operativa la atención por teléfono en los centros de salud

Explica que está atendido por personal de enfermería pero pide un uso racional cuando haya síntomas

Coronavirus: últimas noticias en directo

Coronavirus en directo | Últimas noticias, datos y cifras de contagios en España

Cartel de un centro de salud, en una imagen de archivo EFE

La Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León recuerda que está disponible la atención a los ciudadanos en sus centros de salud a través de la demanda por teléfono como ya explicó ayer en su comparecencia la titular de este departamento, Verónica Casado. La s uspensión de las consultas presenciales en Atención Primaria , ante el Estado de Alarma decretado este sábado por el Gobierno de España, que ha llevado a la Junta a activar el Nivel III del Plan Asistencial frente al COVID-19, no implica que no haya asistencia, pero a través del teléfono.

Sanidad incide en que está disponible la atención teléfono a los ciudadanos a través de la cita previa con el centro de salud. Para ello, tras llamar al centro de salud y contactar con el gestor, la locución ofrece la opción de marcar 0, para acceder a este servicio. El servicio, como explica, está atendido por personal de enfermería y solicita que se haga un uso racional, cuando se tienen síntomas.

La consejera de Sanidad recalcó ayer que la suspensión temporal de las consultas en los centros de salud no va a suponer la desatención a las personas que tengan una urgencia y que los pacientes que necesiten consulta con enfermería, medicina general o pediatría deben llamar al centro de salud y los profesionales valoran si acude al mismo o se les atiende en el domicilio.

Sanidad incide en que está disponible la atención teléfono a los ciudadanos a través de la cita previa con el centro de salud. Para ello, tras llamar al centro de salud y contactar con el gestor, la locución ofrece la opción de marcar 0, para acceder a este servicio. El servicio, como explica, está atendido por personal de enfermería y solicita que se haga un uso racional, cuando se tienen síntomas.

La consejera de Sanidad recalcó ayer que la suspensión temporal de las consultas en los centros de salud no va a suponer la desatención a las personas que tengan una urgencia y que los pacientes que necesiten consulta con enfermería, medicina general o pediatría deben llamar al centro de salud y los profesionales valoran si acude al mismo o se les atiende en el domicilio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación