Ricardo Blázquez recibe con «gratitud y muy honrado» el título de Hijo Predilecto de Valladolid
La ciudad reconoce al cardenal arzobispo, un «hombre buen» nacido en la localidad abulense de Villanueva del Campillo hace 80 años y que muestra su deseo de ser enterrado en la Catedral vallisoletana
Con «gratitud» y «muy honrado», monseñor Ricardo Blázquez ha recibido este sábado la distinción que reconoce al cardenal y arzobismo de Valladolid como Hijo Predilecto de la Ciudad en la que no nació, pero a la que se siente especialmente unido e incluso en la que ha expresado que quiere ser enterrado. «Dignificado» y «vinculado a Valladolid con un lazo permanente» , así ha dicho sentirse Blázquez con la distinción, concedida por acuerdo del Ayuntamiento el pasado 11 de enero, como ha recordado el alcalde, Óscar Puente.
Con la música de 'La Misión' -de las favoritas del protagonista de la jornada- interpretadas por la banda de la Escuela Municipal de Música de Valladolid, ha arrancado el emotivo acto, que ha reunido a autoridades civiles, militares y eclesiásticas, además de familiares y amigos del arzobispo e n la plaza de Portugalete, a los pies de la Catedral y cerca de otra de las señas de identidad de Valladolid, la iglesia de Santa María de la Antigua. Con público incluso alrededor del recinto acotado, que también se ha sumado al sonoro aplauso.
Nacido hace 80 años en l a localidad abulense de Villanueva del Campillo -de la que también es Hijo Predilecto- , quien fue también presidente de la Conferencia Episcopal Española ha reconocido que recibió la noticia de esta distinción «como una sorpresa tan grata como inesperada». A partir de ahora, su relación con Valladolid, al frente de cuya Archidiócesis está desde hace doce años, se incrementa, ha reconocido, a la vez que ha subrayado que en este tiempo se ha sentido «respetado y estimado.
Como un «ejemplo de bondad, respeto y tolerancia» ha descrito el alcalde al arzobispo de Valladolid, «un hombre bueno», que se suma a la nómina de hijos predilectos de la ciudad , entre los que están figuras como Miguel Delibes, Rosa Chacel o José Vicente de los Mozos. Ha resaltado también la colaboración vivida y que ha demostrado un «sentido de la responsabilidad y necesidad de entendimiento con las instituciones y de éstas con la ciudadanía».
También el obispo auxiliar, Luis Argüello ha destacado de Blázquez su «sabiduría y capacidad de generar paz y encuentro».
Noticias relacionadas