Aprobado el nombramiento del arzobispo Blázquez como Hijo Predilecto de Valladolid con votos en contra de VTLP

Desde la formación han argumentado que hay muchas otras personas que han trabajado «en los movimientos cristianos de base» comprometidos con los derechos de los vecinos, «especialmente de los más desfavorecidos»

El cardenal arzobispo Ricardo Blázquez, oficia una misa en la Chiesa Nuova ICAL

VALLADOLID

El Pleno del Ayuntamiento de Valladolid ha aprobado este martes el nombramiento del arzobispo de la diócesis y cardenal, Ricardo Blázquez, como Hijo Predilecto de Valladolid, con los votos a favor de los grupos de PP, PSOE, Ciudadanos y Vox y en contra de Toma la Palabra, cuyo edil Alberto Bustos ha explicado que pese al «respeto y el cariño» hacia el prelado consideran que la «figura de la predilección no encaja» con el arzobispo.

Así se ha procedido en el Pleno de la corporación, el primero que se celebra en este 2022, en el que se llevaba la aprobación del reconocimiento del arzobispo Ricardo Blázquez como Hijo Predilecto de la ciudad, propuesta por el alcalde, Óscar Puente , hace unas semanas y aprobada por unanimidad en la Comisión de Hacienda.

Como ha explicado Alberto Bustos, en dicho órgano su compañera María Sánchez votó a favor del nombramiento pero con una mención a que la formación considera que se debería modificar el proceso para estas designaciones. Aun así, para que se aprobara por unanimidad y no se impidiera el nombramiento, el voto fue favorable.

Sin embargo, en la sesión plenaria de este martes el grupo de izquierdas que forma parte del equipo de Gobierno ha querido dejar claro que su postura es contraria al nombramiento , pues como ha explicado Bustos pese al «respeto y cariño» que sienten por Ricardo Blázquez, consideran que su figura «no encaja con lo que debería ser un hijo predilecto».

En primer lugar ha señalado a que si se refieren a destacar a Blázquez «como único representante de la comunidad de la Iglesia por encima de todos los demás» , creen que hay muchas otras personas que han trabajado «en los movimientos cristianos de base» comprometidos con los derechos de los vecinos, «especialmente de los más desfavorecidos».

Además, también ha recalcado que si el reconocimiento es hacia el cargo lo comparten menos, aunque no por lo que «haya hecho o dejado de hacer Blázquez», sino porque la jerarquía eclesial, «incluyendo algún otro arzobispo de Valladolid», no han estado «la lado de esos curas, monjas o seglares» que prefirieron estar con los más desfavorecidos, informa Europa Press.

Los representantes del resto de formaciones no han intervenido en este punto y el nombramiento se ha aprobado con 23 votos a favor y tres en contra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación