Restricciones Covid: ¿Qué se puede hacer y qué no en Castilla y León durante el puente?
Las terrazas abrirán a partir de hoy, salvo en Burgos capital, y la Comunidad permanecerá perimetrada hasta el próximo 10 de diciembre
Castilla y León afronta el puente de la Inmaculada con su cierre perimetral, que estará vigente al menos hasta el próximo día 10 de diciembre, con la reapertura de terrazas desde este viernes en toda la Comunidad, salvo en Burgos capital y un alivio en algunas provincias de las restricciones dictadas el pasado 6 de noviembre sobre hostelería, centros comerciales y deportivos para hacer frente al coronavirus
Apertura de la hostelería en León y Salamanca
En León y Salamanca podrán abrir bares y restaurantes, de la misma forma que ya lo hacen enÁvila y Segovia, aunqu e sin consumo en barra y con un aforo limitado al 30 por ciento en el interior y al 75 por ciento en el exterior, tal y como establece el nivel de alerta 4 determinado por el Ministerio de Sanidad. La previsión del Gobierno regional es que en el resto de territorios pueda aplicarse esta medida a partir de la próxima semana, salvo en Burgos, donde podría ser más complicado.
Podrán reabrir en estas provincias los centros comerciales -el día 6 de diciembre es festivo, pero está considerado día de apertura- y deportivos , aunque también con las limitaciones de aforo establecidas por el Gobierno para el «riesgo extremo» en el que todavía se encuentran la mayoría de las provincias de Castilla y León.
Segovia, en nivel 3
La única que ha pasado a nivel 3 es Segovia, donde tampoco estaá permitido el consumo en barra dentro de un local de hostelería, sino que deberá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas, no pudiendo superarse el 75 por ciento del aforo en el caso de salas de hasta 40 comensales y del 50 por ciento en el caso de salas de más de 40 comensales, con una limitación máxima de ocupación por mesa o agrupación de mesas de 6 personas .
Movilidad
En cuanto a la movilidad entre los diferentes territorios, el Bocyl publica este viernes los criterios junto al resto de medidas. Así, establece la perimetración de la provincia de León y, por otra parte, de Salamanca, Ávila y Segovia. Es decir, entre estas tres provincias sí podrá haber desplazamientos, pero no con el resto ni con la leonesa. Por otro lado, las otras cinco (Palencia, Burgos, Valladolid, Soria y Zamora) sí podrán tener movilidad entre ellas, pero no con las otras, al tener diferente nivel de restricciones. En este apartado hay excepciones que sí permitirán los desplazamientos, como son la asistencia a centros, servicios y establecimientos sanitarios; cumplimiento de obligaciones laborales, profesionales, empresariales, institucionales o legales; asistencia a centros universitarios, docentes y educativos, entre otras.
Burgos
En el caso de Burgos capital, que lleva varias semanas con restricciones específicas debido a su situación epidemiológica, se prorrogan las medidas, pero aliviadas, en parte. En concreto, las reuniones tanto públicas como privadas podrán ser de 6 personas , como en el resto de la Comunidad, y quedan sin vigor el máximo de 3 que se había establecido con anterioridad y el aforo en lugares de culto será de un máximo de 15 personas.
Noticias relacionadas