Renault dice que la propuesta sindical dificulta la llegada de carga de trabajo a las plantas

La negociación se aplaza hasta la presentación del Plan Estratégico de la marca del rombo

Factoría de Montaje de Renault en Valladolid, en una imagen de archivo ICAL

ABC

Empresa y sindicatos han mantenido este miércoles una nueva reunión de la Comisión Negociadora del convenio, en la que Renault ha valorado la plataforma presentada por los sindicatos, calificándola de «muy poco realista», pues de aplicarse encarecería los costes un 56 por ciento, lo que a su juicio «empeoraría la competitividad y dificultaría la adjudicación de nuevos productos». Para los sindicatos es necesario conocer las futuras adjudicaciones a las plantas españolas para continuar con la negociación del convenio, por lo que ésta ha quedado aplazada hasta la presentación del Plan Estratégico.

Los organizaciones sindicales insistieron de forma unánime en exigir garantías de futuro con cargas de trabajo para poder negociar condiciones laborales e instaron a la empresa a convocarles de nuevo cuando pueda poner encima de la mesa esas condiciones. «No cederemos al chantaje», sentenciaron.

UGT informó de que la empresa está en disposición de hablar de algunas cuestiones que «no suponen coste económico» (por ejemplo, la actualización del Plan de Igualdad), pero rechaza sus propuestas con carácter general.

En este sentido, la tercera reunión de la Comisión Negociadora comenzó con un resumen por parte de la Dirección, del contexto de crisis por el que atraviesa el Grupo, «con pérdidas importantes» . «Nos han recordado que se está a las puertas de tomar decisiones importantes, para lo que es necesario que en Renault-España se negocien unas condiciones de competitividad que mejoren nuestro posicionamiento en el Grupo de cara a las decisiones que están por venir», indicaron fuente sindicales.

Al respecto, afirmaron que los directivos les advirtieron de que la falta de acuerdo «estaría poniendo en peligro la viabilidad de las fábricas de Renault-España». UGT exigió sin embargo a la Dirección que concrete la actividad para las factorías de Renault-España, como condición «indispensable» para entrar a debatir aspectos laborales. La adjudicación efectiva de productos que garanticen el futuro y la viabilidad de los centros de trabajo es «una línea roja», y solamente se sentarán a negociar las condiciones laborales del próximo Convenio Colectivo con la empresa, «cuando ese futuro esté garantizado».

La Sección Sindical de UGT d emandó saber qué modelos van a llegar a la factoría Palencia una vez anunciado que Mégane será eléctrico y se fabricará en Francia; qué va a fabricar Carrocería-Montaje Valladolid después de Captur, o incluso si se fabricará algún modelo conjuntamente al que produce en la actualidad. Asimismo, reclamó aclaraciones sobre cuál es el futuro de Motores, con la bajada del Diesel y los nuevos impuestos y cambios normativos; y preguntó si van a producir híbridos e introducirse en las nuevas tecnologías que demanda el mercado

Por su parte, CCOO también advirtió de que «no están dispuestos a continuar si no se despeja el futuro». «Si la dirección española no tiene capacidad de decidirlo entonces que la respuesta a nuestra exigencia venga de Francia», indicaron. Por su parte, desde CGT expusieron que en la tercera reunión «no sólo no se ha producido ningún avance, sino que las negociaciones han quedado paralizadas al negarse la Dirección de la Empresa a desvelar el futuro de las factorías», informa Ical.

.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación