Comisiones Obreras, a la dirección de Renault: «Sabemos trabajar» en Valladolid y Palencia
El consejero delegado de la marca del rombo visita las factorías de Castilla y León
El secretario de la sección sindical de CCOO en Renault-España. Rubén González, ha advertido este miércoles que los trabajadores de la filial española han demostrado que «saben trabajar» y se han esforzado para sacar adelante los planes industriales que les ha adjudicado el grupo.
En declaraciones a Efe, el dirigente sindical ha defendido el compromiso de los trabajadores con la competitividad de la empresa y ha afirmado que la comisión negociadora del convenio colectivo, de la que forma parte, no se ve condicionada por la visita este jueves del consejero delegado del grupo Renault, Luca De Meo, a las factorías de Valladolid y Palencia.
Acompañado del presidente de Renault España, José Vicente de los Mozos, De Meo ha visitado la factoría de Palencia y en Valladolid las de motores, carrocería-montaje e ingeniería , además de celebrar una reunión con empleados.
En un encuentro con la prensa ayer en Madrid, advirtió que el grupo atraviesa una situación difícil y tiene que saber «dónde poner su dinero y estar muy seguro de las inversiones que hace».
«Tenemos ideas, pero todo va depender de si encontramos las condiciones para poder tener productos competitivos . La situación de Renault, con 7.300 millones de pérdidas en el primer semestre, es muy complicada», dijo el ejecutivo, quien evitó decir cuáles son los planes para España hasta saber sus niveles de competitividad.
Preguntado por estas declaraciones, el dirigente de CCOO ha criticado que los responsables de la situación no son «precisamente» los trabajadores de Renault en España y ha advertido que con su trabajo han sido capaces de afrontar los planes industriales que les han sido asignados.
José Vicente de los Mozos aseguró en la misma intervención ante la prensa que las mejoras de competitividad que se logren en España serán determinantes para diseñar el plan industrial en el país del grupo (que tiene previsto presentar su plan estratégico global a comienzos de 2021).
Las cinco organizaciones sindicales de la marca del rombo han consensuado una plataforma conjunta que presentarán este jueves a la representación de la empresa con vistas a iniciar la negociación de un nuevo convenio colectivo respecto. De momento, los sindicatos ven «desproporcionada, incluso para estos momentos, la propuesta que nos ha remitido la firma» .
Noticias relacionadas