Renault anima a las hijas de sus empleados a interesarse por la educación STEM
Muestra a más de un centenar de niñas de entre 9 y 15 años el proceso de fabricación de los vehículos
Con motivo del Día Internacional de la Mujer , Renault Group Iberia ha organizado diferentes talleres en sus centros de trabajo para que las hijas de los empleados conozcan a directoras de planta, managers, ingenieras del Centro de I+D+i y transmitirlas el mensaje 'Tú puedes ser una de ellas'. De esta forma, más de un centenar de niñas, de entre 9 y 15 años, han podido descubrir en las plantas castellano y leonesas de la factoría -y también en Sevilla-, de una manera amena y divertida, el proceso de fabricación de un vehículo poniendo especial énfasis en todos los aspectos relacionados con la robótica o la digitalización.
La iniciativa, que se ha puesto en marcha con la colaboración de la asociación 'Girls on the Move' y que se enmarca en el objetivo de Renault Group de hacer de la diversidad de género una realidad, busca ayudar a las jóvenes que tienen que tomar en breve una decisión sobre su futuro académico y profesional, con el objetivo de que tengan en cuenta las carreras Stem (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas).
En este contexto, Renault ha invitado a sus empleados a que acerquen a sus hijas a las fábricas de Valladolid, Palencia y Sevilla para que conozcan a las mujeres que trabajan en las plantas, tengan de esta forma una referencia en el sector y puedan plantearse la ciencia o la tecnología como materia de estudio.
Más de un centenar de niñas se han congregado en los distintos centros de trabajo , donde han tenido oportunidad de conocer todos los procesos de fabricación de un vehículo, poniendo especial atención en materias relacionadas con la robótica, la digitalización o los flujos logísticos.
Directoras de fábricas, managers e ingenieras del Centro de I+D+i han explicado a las niñas los aspectos más novedosos del Manufacturing 4.0 que funciona ya desde hace tiempo en las plantas españolas. A las jóvenes las ha llamado especialmente la atención los robots colaborativos, los autómatas o todos los procesos realizados a través de gafas 3D como la formación virtual o la verificación de la calidad.
«Corregir el desequilibrio en la representación femenina en profesiones Stem* y formación profesional técnica es un reto que la industria del automóvil debe afrontar de manera responsable. Esta iniciativa contribuye a mejorar de forma natural y progresiva la tan necesaria diversidad de género», ha asegurado en un comunicado el director de Recursos Humanos de Renault Iberia, José Antonio Rodríguez.
Noticias relacionadas