La regidora de Urdiales desoye al PSOE y avala la moción de la Región Leonesa
Goya Manjón la llevará al pleno el día 10 y espera contar con el «sí» de los cuatro ediles socialistas con los que gobierna
Una alcaldesa socialista de un pequeño pueblo de León no ha tenido problemas en desafiar y saltarse el tibio rechazo del PSOE a la moción presentada y aprobada en la capital con el «sí» del regidor , José Antonio Díez, y sus ediles -además de los de UPL y Podemos- en la que se pide la constitución de la Región Leonesa -junto a Salamanca y Zamora- fuera de Castilla y León. La edil rebelde, Goya Majón Chana, lidera el municipio de Urdiales del Páramo (León), y ayer defendió la legalidad en el marco de la Constitución para conformar una nueva autonomía, a la vez que anunció la presentación de una moción en este sentido llevada al pleno por el propio Partido Socialistay que saldrá adelante al gobernar en mayoría con cinco concejales frente a los dos del PP en este ayuntamiento de unos 500 vecinos, informa Efe.
En un comunicado, la regidora recordó que en 1983 más de 90.000 leoneses se manifestaron para defender la autonomía. «Lamentablemente los años nos han dado la razón y la situación de la Región Leonesa ha empeorado en todos los aspectos: pérdida de población, destrucción de empleos, nula conservación y promoción del patrimonio y cultura leonesa», denunció Manjón.
Asimismo, la alcaldesa destacó que gracias a la iniciativa del alcalde de León el debate ha vuelto a la actualidad y, de nuevo, «surge una oportunidad que esta vez no debemos dejar pasar». «Por eso, como alcaldesa y portavoz del PSOE de Urdiales del Páramo presentaré y defenderé en el próximo pleno la moción para iniciar los trámites para conformar la autonomía de la Región Leonesa», apuntó Manjón en contra de los postulados defendidos por Ferraz, que hablaba en su comunicado de lo «inconstitucional» de la iniciativa.
Como socialista, la alcaldesa manifestó que nunca ha recibido presiones por parte del partido para no presentar o apoyar la moción. Sin embargo, y dado que parte del partido ha puesto en duda el encaje legal del proceso, quiso dejar claro que está, en su opinión, dentro de la más absoluta legalidad.
Así, resaltó como «indudable que la Región Leonesa tiene derecho a la autonomía (artículo 2 de la Constitución.), correspondiendo su ejercicio a las provincias de León, Zamora y Salamanca (artículo 143.1), articulándose la iniciativa para ejercitar tal derecho a través de las Diputaciones y municipios de las citadas provincias (artículo 143.2).
«Antes somos leonesistas»
Por último, la regidora animó incluso al resto de sus compañeros del PSOE a sumarse al proceso y a no olvidar que uno de los lemas de la manifestación de 1983 era que «somos socialistas, pero antes leonesistas».
Hasta el momento, han sido ocho los municipios que han aprobado las polémicas mociones. Así, a León se sumaron Valderrey, Castrocontrigo, Matadeón de los Oteros, Crémenes, Cabrillanes, Santa María del Páramo y Cuadros. En todos ellos, la iniciativa partió o bien de los leonesistas de UPL o de algun partido independiente, pero nunca la había presentado el propio PSOE como parece que ocurrirá el dia 10 en Urdiales del Páramo. De hecho, en varias de las localidades donde sí salió adelante la iniciativa hubo ediles socialistas que respetaron la disciplina de partido.
Noticias relacionadas
- El socialismo reactiva la rivalidad territorial y tensa Castilla y León
- El alcalde de Ponferrada rechaza la moción que pide la autonomía de la Región Leonesa
- PSOE y Podemos respaldan una moción de los leonesistas para «romper» Castilla y León
- Ya son cinco los ayuntamientos que siguen la estela de la capital y piden la autonomía leonesa